Informe: ¡Los servicios gratuitos son insuficientes´

Debido a los problemas que enfrentan los proveedores de servicios de Internet gratuitos, tales como alto costo para obtener nuevos suscriptores, cuestionamientos sobre la tolerancia del consumidor hacia la publicidad, márgenes de utilidad muy pequeños y mala calidad en los servicios, entre otros, estudio concluye que dichos servicios, lisa y llanamente, no valen la pena.

De acuerdo al reporte, realizado por la consultora IDC (International Data Corporation) entre las dificultades que enfrentan los proveedores de servicios de Internet gratuitos, está el alto costo de obtener nuevos suscriptores, y aunque los proveedores de acceso gratuito a la red tienen un gran número de suscriptores, éstos no usan los servicios frecuentemente y, de hecho, muchos sólo se inscriben y no regresan.

La publicidad y el soporte de dichos servicios representan un problema tanto para la compañía como para el suscriptor. Por una parte, los proveedores de servicios de Internet gratuitos deben determinar la cantidad de publicidad que el usuario tolerará. Y por otra parte, el gran volumen de publicidad agobia al usuario.

Según el análisis, si los PSI gratuitos desean sobrevivir en el mercado, tendrán que ofrecer servicios de la misma calidad que los que ofrecen los proveedores de servicios pagados, y deberán aprender a sobrevivir con márgenes de utilidad pequeños.

Los analistas dijeron que el mercado es fuerte debido a que existen muchos usuarios de bajo ingreso que están dispuestos a usar los servicios gratuitos con el fin de ahorrar dinero.

”No es que los servicios de Internet gratuitos sean malos o no; éstos proporcionan servicios para un cierto tipo de usuarios, y pensamos que existe un lugar en el mercado para este tipo de servicios”, afirmó Charles Ardai, Juno Chief executive.

Los analistas señalaron que para retener clientes, éstas compañías deberán mejorar significativamente sus servicios.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022