Indra presenta en Panamá ”Zeus”, la solución más avanzada de gestión de distribución de energía a nivel mundial

Indra, una de las principales multinacionales de Tecnologías de Información de Europa y América Latina, anunció la disponibilidad en Panamá de Zeus, el más completo sistema de gestión de distribución de energía del mercado mundial.

Zeus es una solución de vanguardia que permite a las compañías del sector energía administrar en forma eficaz y ambientalmente sostenible, la operación y mantenimiento de sus redes de distribución, integrando las áreas operacionales de planificación, proyectos e ingeniería. Con Zeus, Indra tiene la capacidad de dar soporte a un volumen de 48 millones de clientes de energía en todo el mundo, incluyendo los usuarios de las distribuidoras que hoy utilizan el Sistema de Gestión de Distribución (OPEN SDG), desarrollado por la multinacional.

Cabe destacar que, Zeus es el resultado de la experiencia y Know-how de los profesionales de Indra en el mercado de Utilities y Energía , quienes hace más de una década desarrollan e implementan sistemas de gestión de distribución en países como Brasil, España, Portugal, Italia, Argentina, Venezuela, Colombia, Uruguay, República Dominicana, República Checa, Kenia, Panamá, Kenia, Filipinas y Moldavia.

Zeus es una completa evolución de OPEN SGD, que hoy abastece exitosamente a más de130 compañías en 30 países. Zeus ofrece una plataforma tecnológica flexible y funcional. Además, brinda el soporte a diferentes modelos de red (estándar europeo y americano) e incorpora avanzados modelos eléctricos para operaciones y planificación de redes. Dichos modelos entregan más agilidad a las compañías, así como un mayor control de la gestión de cada uno de los procesos involucrados en la distribución de energía.

Al incorporar una concepción arquitectónica avanzada, Zeus garantiza mayor escalabilidad y desempeño, facilidad de mantenimiento y permite que sea customizado y parametrizado de acuerdo a las necesidades de cada cliente. La nueva arquitectura ha traído, además, una mejora notable en el desempeño de procesos críticos como visualización gráfica y ejecución de maniobras, cuyo tiempo de procesamiento fue drásticamente reducido.

Zeus incorpora los siguientes módulos:

1. Operación: permite a los centros de operación realizar la gestión de red de forma ágil, confiable y segura.

2. GIS: Es el sistema que soporta la información estructural de los activos de la red, tanto gráfica como alfanumérica. Es el núcleo integrador de la información de los activos.

3. Proyectos y Mantenimiento: permite la administración de todos los proyectos y manutenciones de la red de manera unificada, dándole soporte desde el diseño de la obra y análisis de viabilidad técnica y económica, hasta la ejecución de la misma en campo.

4. Planificación: Ayuda en el planeamiento de la red a largo plazo, permitiendo el análisis técnico y económico de la mejor opción, de acuerdo con el crecimiento horizontal y vertical de la demanda.

5. Field Service: garantiza el envío inteligente de la Orden de Servicio directamente al equipo en campo, en tiempo real, vía PDA. La orden se envía a los equipos más adecuados teniendo en cuenta la distancia, el tiempo de desplazamiento y la prioridad de la atención, además de las características de la orden, del vehículo del equipo y de los profesionales destinados a la misma. Este módulo permite no sólo mayor agilidad en la atención al cliente, sino también un control más efectivo sobre las actividades de los equipos en campo. Además, Field Service está integrado a los sistemas de CRM, Billing, GIS y ERP, eliminando la recarga de digitación de informaciones y errores en la inserción de datos.

6. Dashboard: es una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para las áreas operativas y ejecutivas de la empresa.

Zeus es una solucion modular que se integra con los sistemas SCADAS y ERP´s del mercado.

Indra en Panamá

Indra opera en Panamá desde 1999, desarrollando en su trayectoria proyectos focalizados en los sectores de transporte y tráfico, finanzas y seguros, administración pública, energía, industria y consumo, y telecomunicaciones y en prácticas de BPO y outsourcing.

Cuenta con más de 160 profesionales en el país, y tiene instalado un Software Lab muy competitivo con metodologías de producción avanzadas, certificado CMMI Nivel 3, que atiende las necesidades locales y del entorno centroamericano. Es además, uno de los partners más importantes de SAP en la región.

Destacan en Panamá proyectos realizados por Indra como la modernización de los sistemas de la Autoridad Marítima y los desarrollados en importantes compañías de sectores como telecomunicaciones, banca, industria y consumo, y energía

Acerca de Indra
Indra es una de las principales multinacionales de Tecnologías de Información de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y es también la segunda empresa española que más invierte en I+D. En 2009 sus ventas alcanzaron los 2.513 M€. Cuenta con más de 29.000 profesionales y con clientes en más de 100 países.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022