Inauguran el Red Hat demo center en Madrid

El centro permitirá a partners y clientes validar la última tecnología de Red Hat y JBoss sobre plataformas certificadas HP BladeSystem con procesadores Intel Xeon.

Red Hat ha anunciado la apertura del Red Hat Demo Center en Madrid. El nuevo centro constituye una herramienta para presentar las tecnologías de Red Hat de primera mano a sus socios y clientes. El centro ha sido desarrollado con la colaboración de HP, que ha ofrecido su infraestructura HP BladeSystem más reciente que incorpora los procesadores Intel Xeon de última generación.

En el Red Hat Demo Center, los clientes de las tres empresas tendrán la posibilidad de ver las últimas tecnologías de Red Hat, HP e Intel en funcionamiento, discutir soluciones prácticas a problemas reales y recibir el consejo de expertos sobre las mejores prácticas para crear e implantar soluciones de código abierto en su negocio.

“Gracias al Red Hat Demo Center, nuestros clientes podrán observar en primera persona el rendimiento, la flexibilidad, y la escalabilidad de las soluciones de Red Hat. Para nuestros socios de canal, se trata de un beneficio significativo, al reducir sus costes comerciales y sus ciclos de venta, facilitándoles cómo mostrar la última tecnología a sus clientes, de forma rápida, sencilla y sin coste”, señala Santiago Madruga, country manager de Red Hat para España y Portugal.

“La infraestructura HP BladeSystem constituye el soporte perfecto para la tecnología Open Source, validada, testada y certificada en las subscripciones de Red Hat. Juntas, constituyen la opción más eficiente para el mundo empresarial, al ofrecer la madurez funcional, la estabilidad y la escalabilidad que las empresas requieren, basadas en una plataforma de alto rendimiento y una óptima calidad de soporte técnico, todo ello por un coste más que competitivo”, asegura Ester de Nicolás, directora de producto de servidores estándares de HP.

“La incorporación de los procesadores Intel Xeon permite a las empresas gestionar unos entornos cada vez más complejos de forma más eficiente, ya que ofrecen una excelente relación precio/rendimiento y una amplia compatibilidad con sistemas de 64 bits”, comenta Agustín Gallego, director de alianzas estratégicas de Intel Corporation Iberia.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022