Analizando las diferentes tecnologías de impresión, los equipos inyección de tinta tuvieron mejor desempeño acompañando el crecimiento del mercado de PCs y al regreso a clases alcanzando un 4% respecto al año anterior, mientras que los equipos láser presentaron decrecimientos del -9%.
Según Brenda Villalobos analista de IDC: El consumo sigue siendo el segmento principal de estos equipos, aunque es importante resaltar que el usuario hoy se especializa más en la compra de tecnología de Inyección de Tinta, basando sus decisiones no sólo en el precio, sino también en el ahorro de costos en consumible, rendimiento, funcionalidad y velocidades de impresión, por lo que la tendencia a la compra de equipos Multifunción sobre las impresoras unifunción es cada día mayor.
Por otra parte, el mercado láser presentó decrecimientos principalmente por la falta de proyectos con el Gobierno. Si bien el 2007 fue desacelerado en gran parte por el Decreto de Austeridad por sus adquisiciones consolidadas, IDC espera una rápida recuperación en las compras por parte del Gobierno durante el 2008 por los proyectos que se dejaron pendientes en el 2H 2007, por lo que este esquema tomará fuerza y se espera que por lo menos el 60% de las dependencias ya invierta a través del Decreto para finales del 2008 afirmó la analista.
Con estos resultados, hasta el mes de septiembre de 2007, el mercado láser en el país muestra una penetración del 24% dentro del total del mercado de impresión, del cual los equipos Multifunción láser presentan un crecimiento del 17%. México cuenta con una penetración del 27% de estos equipos en el mercado a nivel región, lo que implica que hoy un equipo láser está al alcance de todos los segmentos de oficina e incluso empieza a ser una alternativa más para el hogar.
Finalmente IDC pronostica que durante el 2008 se venderán en México 2.16 millones de equipos de impresión, donde la tecnología inyección de tinta crecerá 3% y los equipos láser un 8%.