IBM y Universia establecen alianza

El Programa Reading Companion calificará alumnos de las universidades asociadas del Universia con el perfeccionamiento del idioma inglés.

IBM y Universia Brasil firmaron una alianza para aportar en el desarrollo de investigaciones y la formación académica por medio de dos proyectos: World Community Grid (WCG) y Reading Companion. Los programas beneficiarán, respectivamente, a institutos de investigación de América Latina y universidades asociadas a Universia, incentivando acciones socialmente responsables que impulsen el desarrollo de la región.

World Community Grid, una comunidad sin ánimo de lucro, utiliza la capacidad ociosa de millones de computadoras de casas, escuelas y oficinas para realizar investigaciones en las áreas de salud y medio ambiente. Eso es posible por medio de una infraestructura flexible y permanente que ofrece a los investigadores una fuerza computacional disponible, suficiente para resolver los problemas que afectan a la humanidad, creando la mayor rejilla de computación pública en su beneficio. El programa investiga sobre enfermedades infecciosas nuevas y existentes, investigación genómica y de enfermedades, desastres naturales etc. A partir de ahora, Universia también pondrá a disposición su red de computadoras con el objeto de expandir la actuación del Grid.

“La formalización de esta asociación, que tiene por objeto apoyar el desarrollo de investigaciones importantes para la comunidad global, marca el inicio de una gran alianza social entre IBM y Universia en América Latina”, afirma Patricia Menezes, Ejecutiva de Ciudadanía Corporativa de IBM América Latina.

Otro resultado de este trabajo en conjunto es el programa Reading Companion, que tiene como finalidad implantar laboratorios de informática en instituciones de enseñanza para el perfeccionamiento del idioma inglés adaptado a las necesidades de cada aprendiz. En un primer momento, Reading Companion se instalará en tres universidades brasileñas asociadas a Universia y en instituciones localizadas en cinco países latinoamericanos en que la Red Universia está presente, como: Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela.

“A partir de esa acción, Universia e IBM aportarán para la calificación del medio académico y de la comunidad científica, agregando valor a nuestras universidades asociadas. Reading Companion será una importante herramienta para la construcción de conocimiento globalizado de nuestros alumnos y WCG ayudará a la comunidad universitaria e investigadora en el proceso de transición para el nuevo escenario educativo que involucra a las nuevas tecnologías”, afirma Alina Correa, Directora General del Universia Brasil.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022