IBM y BSC-CNS colaboran en programa de investigación

La primera organización española que forma parte de este nuevo programa es el Barcelona Supercomputing Center- centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

IBM anuncia la creación de programa internacional que une a las universidades y a los estudiantes de España, Florida, Puerto Rico y México con investigadores del laboratorio de IBM Thomas J Watson (Estados Unidos) para colaborar en proyectos punteros de investigación en áreas como la Medicina, las biociencias y la nanotecnología, así como el estudio de inquietudes específicas de determinadas regiones, tales como los huracanes.

Con el nombre de LA Grid (Latin America Grid o Grid de Latinoamérica), esta iniciativa fomenta la creación de oportunidades investigadoras y educativas para los estudiantes de origen hispano en las carreras de informática e ingeniería.

Entre sus objetivos cabe destacar la creación de un entorno educativo y de desarrollo del talento para los estudiantes universitarios de origen hispano de carreras técnicas, la colaboración y la creación de investigación avanzada en diversos campos y, por último, el fomento del desarrollo económico. La promoción de la comunidad hispana en la investigación y los programas universitarios se debe a que, históricamente, esta comunidad ha estado insuficientemente representada en el sector.

La tecnología utilizada en este proyecto es Grid Computing, que supone la utilización de una red virtual que reúne un conjunto de recursos informáticos heterogéneos (ordenadores portátiles, servidores, unidades de almacenamiento, aplicaciones, bases de datos, etc. De diferentes fabricantes) distribuidos, para ejecutar una aplicación como si se tratase de un superordenador.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022