IBM revela innovaciones que “cambiarán nuestras vidas”

La lista de las siguientes cinco innovaciones se basa en las tendencias del mercado y la sociedad para los próximos cinco años – que se espera transformen nuestras vidas- y en las tecnologías emergentes concebidas en los Laboratorios IBM de todo el mundo que pueden hacer realidad estas innovaciones.

IBM presentó la tercera lista anual “IBM Next Five in Five”: las cinco innovaciones que tienen el potencial de cambiar la forma en que la gente trabaja, vive y juega durante los próximos cinco años.

En los próximos cinco años, las innovaciones tecnológicas transformarán nuestras vidas de las siguientes maneras:

– La tecnología solar para el ahorro de energía será incorporada al suelo, la pintura y las ventanas
¿Alguna vez se preguntó cuánta energía solar podría crearse si la tecnología solar estuviera integrada a las aceras, los caminos, los revestimientos, la pintura, los techos y las ventanas?. En los próximos cinco años, la energía solar será una opción accesible.

– En los próximos cinco años, su médico podrá darle un mapa genético que le dirá qué riesgos de salud es probable que enfrente en su vida y cuáles son las medidas específicas que puede tomar para prevenirlos, en base a su ADN específico.

– La “relación” con la Web cambiará sustancialmente en los próximos cinco años. En el futuro, podrá navegar la Internet con manos libres, usando su voz y eliminando la necesidad de pantallas y teclados. La nueva tecnología cambiará la forma en que las personas crean, construyen e interactúan con la información y los sitios web de e-commerce, utilizando el habla en lugar de texto.

– En los próximos cinco años, los compradores dependerán cada vez más de sí mismos –y de las opiniones de los otros compradores- para tomar decisiones en lugar de esperar ser asistidos por los vendedores de la tienda. Una combinación de nueva tecnología y la próxima ola de dispositivos móviles darán un notable impulso a la experiencia de compra en la tienda. Los almacenes pronto estarán equipados con asistentes de compra digitales, kioscos con pantallas táctiles y activación por voz que le permitirán elegir prendas y accesorios para combinar o reemplazar lo que ya ha seleccionado. Una vez realizadas sus elecciones, se notificará a un vendedor, quien reunirá los artículos seleccionados y se los acercará al probador.

– En los próximos cinco años será mucho más fácil recordar qué comprar en el almacén, qué mandados hay que hacer, con quién habló en una conferencia, dónde y cuándo quedó en reunirse con un amigo o qué producto vió anunciado en el aeropuerto.

Los detalles de la vida cotidiana serán grabados, almacenados, analizados y entregados en el momento y lugar correcto, gracias a dispositivos inteligentes, tanto portátiles como fijos. Para que esto sea viable, micrófonos y videocámaras grabarán conversaciones y actividades. La información recopilada será automáticamente almacenada y analizada en una computadora personal, que luego se encargará de “recordar” al usuario qué conversaciones tuvo, por ejemplo, con su hija o su médico, por teléfono.

En base a estas conversaciones, los teléfonos inteligentes, equipados con tecnología de posicionamiento global, también podrán recordarle ir a buscar los artículos comprados o los medicamentos recetados si pasa por una tienda en particular en un momento en particular. No cuesta imaginar que los televisores, controles remotos o incluso las superficies de las mesas de café alguna vez sean medios familiares que nos permitan explotar nuestra información almacenada digitalmente.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022