Nuevas tecnologías y servicios diseñados para afrontar el crecimiento y la movilidad masiva de datos, la subida extraordinaria de los costos de energía, las preocupaciones por la seguridad y las mayores exigencias de los consumidores.
El mayor anuncio en tecnología de almacenamiento que jamás haya realizado la compañía que lanzó el disco duro y la base de datos relacional: se presentarán más de 30 productos y servicios nuevos y actualizados.
La huella de información individual promedio la digitalización del entretenimiento, la atención de la salud, la seguridad y las preferencias minoristas crecerá de un terabyte por año, hasta superar los 16 terabytes hacia 2020, según IBM.
Tecnologías incubadas en laboratorios IBM, tales como el proyecto de almacenamiento de 100 años y tecnologías en estado sólido, descubrimientos revolucionarios en memoria, toma de decisiones en tiempo real y más.
Inversión de dos mil millones de dólares, tres años y más de 2.500 investigadores y desarrolladores IBM de nueve países diferentes y seis adquisiciones claves en el último año cementan la estrategia.
Caracas, 15 de octubre de 2008. IBM anunció recientemente su mayor lanzamiento en la historia de hardware, software y servicios de almacenamiento. Se trata de los bloques de construcción para una nueva infraestructura de la información que abordará la transición de los datos estáticos administrados por instituciones en silos o compartimientos, a la información dinámica que sigue a las personas donde sea que vayan en un ambiente de nube.
Dado que ahora los consumidores esperan llevarse su información consigo, mejorando su experiencia en atención de salud, seguridad, entretenimiento, vida social y consumo, en todo momento, alrededor del planeta, en tiempo real, se cree que la huella de información (information footprint) de cada persona aumentará unas 16 veces hacia 2020, según estimaciones de IBM.
Las empresas, los gobiernos y otras instituciones hoy lidian con centros de procesamiento de datos desactualizados e incapaces de manejar las mayores exigencias de administración de la información. Con la proliferación de la web móvil, los sensores conectados en todas partes, desde automóviles hasta oleoductos, las historias clínicas en línea y el crecimiento explosivo de los datos y las redes sociales en Web 2.0, provocan una necesaria reorganización de las infraestructuras.
En respuesta a esta tendencia, IBM delineó tres elementos críticos para la nueva infraestructura de la información, focalizados en los problemas de gestión, consolidación y seguridad que experimentan los clientes. Hoy se presentan más de 30 productos y servicios nuevos y actualizados para satisfacer estos tres elementos críticos:
Gestión de la Información a la Escala de Internet:
La infraestructura de información actual no está diseñada para administrar eficazmente las dos mil millones de personas que se estima estarán en la web en el año 2013 ni el trillón de objetos conectados estimados automóviles, electrodomésticos, cámaras, autopistas, oleoductos que conforman la Internet de las Cosas. Se necesitan tecnologías eficaces en función de costos con capacidad scale-up como elemento esencial de la nueva infraestructura de la información, a fin de dar a Internet la escala y la velocidad que requiere para manejar vastas cantidades de información en línea dentro de una organización y fuera de ella. Las empresas deben estar preparadas para esta nueva fase de la computación en nube, que permite a los consumidores acceso a los datos y sistemas en forma remota, desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Para satisfacer estas necesidades, IBM anunció una serie de productos y ofertas que posibilitan la Gestión de la Información a Escala de Internet.
Lo más destacado:
Un sistema de administración del almacenamiento totalmente nuevo para información Web 2.0 y tradicional, que es posible tras la adquisición de XIV por parte de IBM en enero. El nuevo producto de administración de discos de empresa trae una arquitectura exclusiva basada en Grid que ofrece una gestión más fácil, mayor escalabilidad en el desempeño y capacidades self-tuning/healing y thin provisioning para ayudar a entregar aplicaciones Web 2.0 en dispositivos inalámbricos.
Para satisfacer los exigentes requisitos de sistemas abiertos, tener la capacidad de agregar interfaces, aumentar el rendimiento, aumentar la capacidad en función de la demanda a escala de la Internet y permitir la reconfiguración al vuelo, IBM presenta un nuevo sistema de almacenamiento en disco para ser utilizado en los centros de procesamiento de datos de todos los tamaños.
Como producto de su reciente adquisición de FilesX, IBM introdujo nuevos productos de software Tivoli Storage, diseñados para infraestructuras scale-out mediante aplicaciones masivas de Internet con el objetivo de alcanzar la recuperación casi instantánea de aplicaciones críticas para el negocio después de cualquier tipo de pérdida de datos.
Consolidación y retención:
La infraestructura de la información actual sufre de una ineficiencia masiva producto de la duplicación de fuentes de información y los excesivos costos de energía. Según analistas líderes, 50% de los centros de procesamiento de datos se quedarán sin energía o sin espacio para 2085 y la energía consumida por los centros de procesamiento de datos de EEUU aumentará de 1,5% a 2,5% del consumo total de ese país durante los próximos cinco años. Para satisfacer estas necesidades, IBM anunció una serie de productos y ofertas que permiten la consolidación y retención en el centro de procesamiento de datos.
Lo más destacado:
IBM está entregando nuevo software y hardware desarrollado a partir de la adquisición de Diligent Technologies en abril, que ayudará a los clientes a eliminar el enredo de la información, gracias a una reducción de hasta 25% en las copias duplicadas de datos.
Para ayudar a los clientes a retener y resguardar copias de sus datos críticos en una ubicación remota, y asegurar la disponibilidad continua de las aplicaciones y datos de e-mail y críticos para la misión en sus instalaciones en caso de desastre, IBM presenta ofertas de Protección de Datos In Situ y Remoto a través de su adquisición de Arsenal.
El espacio físico representa un gran problema para los centros de procesamiento de datos que hoy se inclinan por la consolidación. Se está introduciendo un nuevo bastidor de librería de almacenamiento de cinta de alta densidad que puede alojar hasta el triple de cartuchos que los bastidores existentes, en el mismo espacio. Esto permitirá a las empresas almacenar hasta tres petabytes de datos en tan sólo 10 pies cuadrados de superficie.
Seguridad y cumplimiento:
Garantizar que la información en el centro de procesamiento de datos se encuentre segura y permita el acceso sólo de las personas autorizadas, se ha convertido en una preocupación prioritaria para todos los centros de procesamiento de datos, los grandes y los pequeños por igual. Un ataque reciente a un centro de procesamiento de datos le costó a una compañía más de U$S 60 millones de dólares en daños y perjuicios por el robo de datos y el uso no autorizado de información de tarjeta de crédito de los consumidores. Mientras tanto, la capacidad y autenticación de datos desde bases de datos corporativas y gubernamentales masivas a las mil millones de personas que se espera que usen la web móvil este año se ha convertido en una prioridad clave.
IBM está lanzando una nueva oferta de almacenamiento de disco para cumplimiento que ayudará a los clientes a reducir hasta 50% su costo total de propiedad y consumo de energía, con una opción combinada de disco y cinta. Con los nuevos drives, los centros de procesamiento de datos podrán agregar 33% más capacidad de disco que con los equipos anteriores.
IBM anunció la unidad de cinta de almacenamiento de un terabyte más veloz del mundo, para ayudar a los clientes a proteger y archivar más información con menos costo y menos consumo de energía. Almacenando hasta un terabyte de datos no comprimidos por cartucho de cinta, los backups de almacenamiento pueden completarse 54% más rápido que la generación anterior.
En el área emergente de la gestión de llaves de encripción para almacenamiento donde la información está cerrada y sólo pueden acceder a ella usuarios que tienen llaves IBM lanzará nuevo software Tivoli que ayuda a automatizar la gestión de llaves durante todo el ciclo de vida, donde los dispositivos de almacenamiento en disco y cinta no están comprometidos en caso de pérdida o robo.
Es así como recientemente se anunciaron más de 30 nuevos productos y servicios de IBM Systems and Technology Group, IBM Software Group, IBM Global Technology Services e IBM Research, respaldando estos tres pilares de la nueva infraestructura de la información.
Basada en innovación y desarrollo a nivel interno, la oferta de IBM marca una inversión de dos mil millones de dólares, tres años de investigación y desarrollo y un equipo global de más de 2500 profesionales técnicos, ingenieros e investigadores en almacenamiento de nueve países diferentes que incluyen Francia, Alemania, Israel, Japón, México, Singapur, Suiza, EEUU y el Reino Unido. Seis adquisiciones claves XIV, Diligent, Cognos, Arsenal, FilesX y NovusCG durante los últimos doce meses agregan piezas estratégicas a la nueva cartera de infraestructura de la información de las ofertas presentadas hoy.
El mundo está re-instrumentando su infraestructura informática subyacente en el marco de una transformación drástica que se aleja del modelo cliente/servidor de décadas antiguas hacia una arquitectura radicalmente más eficiente, al estilo de Internet. Esto requiere una nueva forma de pensar y nuevas capacidades, que estamos encarando significativamente con este lanzamiento de infraestructura de la información, con nuestras inversiones previstas, y en la forma en que IBM se relacionará con sus clientes, comentó Andy Monshaw, Gerente General de IBM System Storage. No hay oportunidad mayor para nuestros clientes que destrabar el valor que tienen encerrado en sus centros de procesamiento de datos y ayudarlos a crear ofertas inteligentes e innovadoras. IBM es la única compañía del mundo que tiene décadas de investigación, conocimiento de la industria y liderazgo de mercado para hacer esto realidad para nuestros clientes.
Los consumidores buscan acceso a la información en todo momento y desde cualquier dispositivo desde celulares hasta computadores personales y estas nuevas herramientas y ofertas de IBM para la infraestructura de la información permitirán a los clientes racionalizar sus centros de cómputo con soluciones de almacenamiento muy integradas y focalizadas en la problemática de archivo, cumplimiento, retención y seguridad, con el objetivo de proporcionar información como servicio. Estos recursos de herramientas y tecnologías que IBM viene desarrollando abren las puertas a nuevas colaboraciones de industria y a tecnologías de almacenamiento a demanda, un pilar clave en el surgimiento de la computación en nube.