IBM presentó el 2 de marzo los primeros sistemas que derriban barreras técnicas para ofrecer computación mucho más escalable y sintonizada con las cargas de trabajo, sobre la plataforma x86. Los nuevos servidores eX5 de la compañía son el resultado de un esfuerzo de ingeniería de tres años para mejorar la ecuación económica de administrar sistemas de tamaño empresarial basados en servidores x86.
La cartera eX5 es la segunda familia de sistemas IBM modelo 2010 diseñada para una nueva generación de exigentes cargas de trabajo y para reducir sustancialmente los costos de la infraestructura informática actual. Hoy en la feria CeBIT de Alemania se dará un anticipo de los sistemas, que estarán disponibles oficialmente a partir de fines de mes y durante el resto del año.
Los nuevos sistemas vienen junto a la ola de crecimiento de participación de mercado que experimenta IBM. IBM obtuvo más participación que cualquiera de los grandes proveedores de servidores x86 en cada trimestre de 2009 y ahora tiene una participación en ingresos de fábrica de casi 20%, lo cual equivale a un aumento año a año de 3.5 puntos, según IDC. IBM también superó sustancialmente al mercado de blades en el cuarto trimestre de 2009, al registrar un crecimiento en los ingresos 64% y ganar 5.7 puntos en esa gama de servidores, según IDC. (1)
Una primicia de la ingeniería transforma la economía del servidor x86 y ofrece una fabulosa nueva escala de memoria
Sobre la base de décadas de experiencia en diseño de sistemas empresariales y empaque en silicio, los ingenieros de IBM expandieron radicalmente las capacidades de la plataforma x86 al lograr una primicia de la ingeniería: desacoplaron la memoria de su posición tradicional, estrechamente unida al lado del procesador del servidor, eliminando la necesidad de comprar otro servidor para dar soporte al crecimiento de las cargas de trabajo intensivas en memoria. Esta clase totalmente nueva de sistemas basados en x86 ofrece el séxtuple de escalabilidad de memoria disponible actualmente (2), ayudando a limitar el aumento incesante de los costos de la operación de centros de datos estándares de industria.
Por ejemplo, la cantidad de datos requeridos por las cargas de trabajo basadas en web promedio de la actualidad se duplica todos los años, con el consiguiente aumento de los costos y la sobre-exigencia de los recursos. Los usuarios tradicionalmente manejaron la avalancha de datos utilizando el único medio que estaba disponible para sus plataformas estándares de industria: agregar más servidores al problema, lo cual promueve la proliferación de sistemas y mayores costos de energía y administración. Hoy, un servidor x86 típico sólo se utiliza al 10% de su capacidad debido a que tiene una arquitectura de 30 años de antigüedad que condiciona la capacidad de memoria y el procesador.
Acxiom Corp es líder en servicios de marketing interactivo y uno de los primeros adoptantes de sistemas eX5. La compañía cuenta entre sus clientes a siete de los diez bancos minoristas más importantes y a nueve de las diez principales automotrices. Acxiom analiza, en nombre de sus clientes, cantidades masivas de datos de consumidores que crecen a las nubes. Hace un año, eran 4 petabytes; hace 6 meses, 7 petabytes, y hoy, más de 10 petabytes de datos. Acxiom ahora tiene 22,500 servidores.
Los sistemas IBM eX5 cambian el juego, comenta David Guzman, Director de Sistemas de Acxiom. Pudimos duplicar nuestra capacidad de virtualización, bajando nuestros costos de licencias de software. La ecuación precio/performance es extraordinariamente atractiva, con el quíntuple de performance a una fracción del costo. Más aún, hay un impacto positivo en todos los demás componentes del costo de TI: espacio, energía, mano de obra y mantenimiento. Los resultados concretos de esta máquina de próxima generación son emocionantes, y la hoja de ruta tiene una visión espeluznante.
Los sistemas eX5 aprovechan la integración con middleware IBM para crear un ambiente muy virtualizado que puede dar a los usuarios un sistema flexible y muy escalable, capaz de reducir a la mitad la cantidad de servidores necesarios, además de recortar los costos de almacenamiento en un 97% (3) y los costos de licencias en un 50% (4).
Chip de IBM con performance de memoria extrema
Una innovación en silicio única de IBM permite que los procesadores en sistemas eX5 accedan a memoria extendida muy rápidamente, una primicia y un salto adelante que ofrece la mayor capacidad de memoria en la industria. El chip de Arquitectura X de IBM ya va por su quinta generación con eX5 y apalanca décadas de experiencia de IBM en la integración de microelectrónica para crear soluciones de silicio primeras en su tipo.
Una tecnología de escalamiento de memoria independiente, llamada MAX 5, ofrece seis veces más memoria que la disponible en toda la industria actualmente, lo cual puede permitir a los clientes ejecutar 82% más servidores virtuales por los mismos costos de licencia(5) y reducir sustancialmente los gastos de middleware y aplicaciones. Los clientes que ejecutan una base de datos Microsoft pueden reducir sus costos de licencia en un 50% con eX5 (6).
Adelantos revolucionarios eX5 incorporados a Blades y Racks para satisfacer una variedad de cargas de trabajo y puntos de precio
IBM presentará tres sistemas eX5 ultra-escalables durante 2010: el IBM System x3850 X5, el BladeCenter HX5 y el System x3690 X5, un servidor de precio de entrada capaz de realizar operaciones de clase empresarial que se convertirá en el servidor de dos procesadores más potente del mercado.
Además de MAX5, los nuevos sistemas eX5 de IBM presentan novedades adicionales que pueden mejorar la confiabilidad, disponibilidad y seguridad en torno a cargas de trabajo x86:
eXFlash, una tecnología de almacenamiento flash exclusiva y de próxima generación, que reemplaza a una generación más antigua y menos confiable de almacenamiento y puede reducir los costos de almacenamiento hasta 97% reemplazando cientos de discos duros y miles de cables (7).
FlexNode ofrece la capacidad de partición física para cambiar de un sistema a dos sistemas distintos y volver a funcionar como un sistema nuevamente, lo cual permite a los clientes ejecutar aplicaciones de infraestructura de día y trabajos por lotes más grandes por la noche, en el mismo sistema, para obtener una utilización superior de los activos.
La suite de administración Systems Director ha sido actualizada para dar soporte a la tecnología eX5 y permitirá a los usuarios preconfigurar servidores, redefinir la finalidad de sistemas en forma remota y configurar actualizaciones y recuperaciones automáticas. Además, IBM planea ofrecer Lab Services simplificados para ayudar a los clientes a migrar a sistemas eX5 y maximizar la virtualización y performance de la base de datos.
IBM Global Financing, el brazo de financiación y leasing de IBM, puede ayudar a clientes nuevos y existentes de System x a adoptar la nueva tecnología X5 con ofertas de financiación flexible que incluyen la actualización, el retiro y la disposición de servidores existentes, tanto propios como bajo contratos de leasing, cualquiera sea su fabricante.
Coincidiendo con el lanzamiento de los sistemas eX5, IBM Global Technology Services (GTS) anuncia un nuevo enfoque para ofrecer servicios de implementación para productos de servidores y almacenamiento. Entre las nuevas ofertas que IBM presenta, se encuentran: Servicios de Implementación IBM para System x Implementación remota BladeCenter o System x y Servicios de Implementación IBM para System x ServicePac Remoto para IBM Systems Director. Inicialmente disponibles en EEUU y Canadá con planes de expandirse al resto del mundo este año, estos servicios entregados en forma remota, ubicados a un punto de precio más bajo, ayudan a los clientes a optimizar la performance de sistemas y a reducir el tiempo de obtención de valor.
Por información adicional sobre eX5, visite: www.ibm.com/systems/eX5. Por información adicional sobre IBM System x, visite: http://www-03.ibm.com/systems/x/.