IBM inicia distribución de superservidor Linux

El primer sistema corporativo diseñado específicamente para e-business podrá trabajar con aplicaciones Linux y tiene capacidad para miles de servidores virtuales en una sóla máquina.

IBM anunció el 18 de diciembre que el eServerzSeries 900, primer sistema corporativo diseñado específicamente para e-business, está comenzando a distribuirse a sus clientes en todo el mundo en la fecha prevista.

Según la compañía, miles de aplicaciones de Linux funcionarán en el z900, haciendo que se añadan fácil y rápidamente nuevas cargas de trabajo e-business en la plataforma. Sus características avanzadas de conexión a la red y su capacidad para gestionar comunicaciones y distribuir dinámicamente los recursos entre las aplicaciones que los demandan, además de sus funciones mejoradas de compresión de datos, hacen que el z900 sea el sistema más atractivo para las empresas.

El IBM eServer z900, anunciado en octubre de este año, es el primer servidor de tipo mainframe diseñado específicamente para e-business. Este sistema posee capacidades para autogestionar sus recursos, ofrece a sus clientes la capacidad de añadir potencia y rendimiento en segundos y está específicamente diseñado para conectividad de alta velocidad a la red y a sistemas de almacenamiento.

Su capacidad para hacer funcionar miles de servidores virtuales dentro de una sola máquina hace que el zSeries 9000 sea la plataforma ideal para las empresas que funcionan en entornos e-business, como proveedores de servicios de Internet (ISPs, ASPs) y compañías de hospedaje web (web hosting). Estas empresas deben estar equipadas adecuadamente para controlar y mantener de forma separada y segura las cargas de trabajo y requerimientos de sus clientes. En el pasado, esto requería un gran número de servidores y una gran inversión en instalaciones. Ahora estos clientes tendrán la posibilidad ahorrar espacio y dinero utilizando un z900 para hacer el mismo trabajo.

Además, las empresas podrán sacar provecho del z900 y de su nuevo sistema operativo de 64 bits, z/OS, así como de sus nuevas condiciones de precios de software específico para este sistema. Estos precios se basarán más en las necesidades del usuario que en la capacidad total del sistema, ofreciendo a los clientes la flexibilidad de pagar únicamente por lo que están utilizando, algo fundamental dentro del entorno e-business caracterizado por la enorme volatilidad de las necesidades de los clientes.

Los clientes, por tanto, podrán reducir significativamente su factura de software, dependiendo de la configuración. El sistema operativo z/OS estará disponible el 31 de marzo de 2001.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022