Representantes de la Universidad de South Carolina (USC) e investigadores de IBM, se reunieron con la finalidad de discutir e imaginar cómo será el mundo en el año 2050. IBM y la USC, pretenden explorar cómo a través de la combinación de conocimientos, visiones creativas, ciencia y tendencias tecnológicas, se puede promover soluciones novedosas a los problemas más urgentes de nuestro tiempo.
Este acercamiento entre IBM y la USC tiene como finalidad ofrecer a los cineastas, la posibilidad de estar en contacto con científicos de IBM para así obtener nuevas ideas sobre los avances tecnológicos que podrán utilizar al crear nuevos filmes y para que IBM pueda acceder a las ideas de las mentes creativas actuales y futuras de Hollywood.
Los investigadores de IBM han analizado el potencial de médulas espinales que se curan solas; asistentes digitales incorporados que recuerdan todo lo que se oye o se dice; el concepto de administración de la longevidad para vidas que pasan la marca de un siglo; agua potable y purificada en todas partes; cambios al genoma humano y muchas otras pistas acerca de cómo podría ser el mundo después del año 2050.
Mientras que muchas de estas ideas parecen extraídas de la ciencia ficción, los científicos de IBM sostienen que los proyectos que hoy se incuban en los laboratorios de IBM podrían hacerse realidad.
Hace tiempo hemos advertido que es posible acelerar la innovación radical aprovechando el talento más creativo que podamos encontrar, comentó Don Eigler, Fellow, IBM Research. El trabajo con la Escuela de Cine de USC posiblemente nos dé una idea cercana del futuro que nunca habríamos tenido por cuenta propia. Espero que esto encienda una chispa que perdure.