Cambiar el concepto de la colaboración tradicional para permitir al cliente tomar decisiones en un ambiente altamente colaborativo a la vez que avanza hacia el ámbito de la innovación, es lo que este conjunto de herramientas de Lotus logra en nuestros clientes, afirma Daniel Juárez Dappe, gerente de Sofware de IBM Colombia.
Este portafolio se caracteriza por su productividad, menores costos de administración, soluciones innovadoras, flexibilidad, integración, facilidad en el uso de productos y además, por ser desarrollos centrados en las personas. Tanto nuestros clientes que invierten en TI, como la competencia, están muy enfocados en integrar datos, aplicaciones y procesos, más no personas, que son realmente quienes hacen que una compañía tenga valor, comenta Fernando Arimana, gerente de Lotus para la región suramericana de habla hispana, quien agrega que hoy en día existe no sólo una necesidad de colaboración, sino la estrategia de que sean las personas quienes aporten innovación dentro de las compañías. Lotus es el mejor camino para darle a los empleados el poder de utilizar sus capacidades.
Según la firma de analistas de industria Forrester, las herramientas de software social se volverán tanto una parte del tejido del entorno de colaboración de una empresa que será como el aire las empresas no serán capaces de imaginar la vida sin ellas. Además, de acuerdo con Forrester, la demanda para herramientas de software social crece con las tasas de uso de los servicios de software social, casi duplicándose entre 2005 y 2006.
IBM pone a disposición del usuario todas las herramientas colaborativas de mensajería instantánea, correo, portales y formatos electrónicos, con un diseño agradable y único, potencializando todas las herramientas ya existentes resultados de una tendencia innegable, la Web 2.0 para que los distintos niveles de las compañías puedan ver los indicadores del negocio en tiempo real, interactuar virtualmente y participar en la toma de decisiones.