Con motivo del Centenario de la compañía a nivel mundial y los 84 años en el país, IBM de México anunció a los tres estudiantes ganadores del concurso Master the Mainframe 2010, en el cual participaron 675 estudiantes con ideas novedosas.
Para IBM ha sido muy interesante ver la respuesta que ha tenido el concurso en México, logramos posicionarnos como el país en América Latina con el mayor número de participantes, esto cobra mayor relevancia porque sabemos lo importante que es la tecnología, por ejemplo alrededor de 180 millones de transacciones al día en la banca mexicana se ejecutan en Mainframes, dijo Hugo Santana Londoño, Presidente y Director General de IBM México, Centroamérica y el Caribe. Como parte del Centenario de IBM en el mundo y 84 años en México la compañía continuará invirtiendo en diversos proyectos como el Centro de Innovación IBM en Software, la expansión de servicios en el Campus Tecnológico de Guadalajara y distintas donaciones. IBM continúa avanzando en su visión estratégica de construir un planeta más inteligente.
Esto es lo que comentó el Director General de IBM de México en el marco de la premiación del concurso Master the Mainframe 2010 que tuvo lugar hoy en el Campus Monterrey, y en la cual reconocieron al joven Eduardo Salinas estudiante de 4to semestre de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, ganador del primer lugar. El ganador del segundo lugar fue Pablo Alberto Islas Padilla, estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México y el tercero para Juan Pablo Garduño Calderón, estudiante del ITESO en Guadalajara.
Sobre el reconocimiento, el Dr. David Garza Salazar, rector de la Zona Metropolitana de Monterrey del Tecnológico de Monterrey expresó que para la Institución es muy valioso el esfuerzo y la dedicación del alumno por haber obtenido el primer lugar, y que además sea estudiante del Campus Monterrey. Estamos muy orgullosos de Eduardo Salinas ya que el Tecnológico de Monterrey en su Campus Monterrey fue la primera universidad de América Latina en ofrecer una carrera profesional en computación, y desde entonces se ha mantenido un liderazgo en las áreas de Tecnologías Computacionales, Electrónica e Información. Queremos que Eduardo como todos nuestros egresados en TI, puedan apoyar a la competitividad de las organizaciones y al desarrollo del país a través de su formación en ingenierías de software y ciencias computacionales.