IBM alcanza el 50% del mercado mundial de supercomputación

Según el ranking “TOP500”. La siguiente empresa en la lista, HP, tiene el 19% de la cuota de mercado.

MADRID: Según el ranking “TOP500” que clasifica los superordenadores más potentes del mundo, IBM es el proveedor número uno de sistemas de supercomputación, tanto por el número de surperordenadores integrados en el ránking, 224, como por el total de potencia instalada, con un record de 407 teraflops (billones de operaciones por segundo). La compañía, con un 50% de la cuota del mercado mundial, supera en más de dos veces y medio en ambas categorías a su más directo rival, HP, con un 19%.

Por primera vez en la historia, los dos prototipos del superordenador de IBM Blue Gene, llamados BlueGene/L, aparecen entre los 10 primeros puestos de esta lista. El BlueGene/L representa un nuevo concepto en los superordenadores ya que su tamaño es 20 veces menor que el de las máquinas existentes hoy día con la misma potencia.

El prototipo Blue Gene/L DD1, situado en cuarta posición del ránking, tiene una velocidad de 11,68 teraflops y una velocidad pico de 16 teraflops. Utiliza más de 8.000 procesadores PowerPC, empaquetados dentro de 4 racks equivalentes al tamaño de 4 neveras de uso doméstico.
La capacidad de este sistema, que ha pasado desde la posición 73 en la lista publicada en Noviembre de 2003 a la número 4, representa sólo la dieciséis parte de lo que será su capacidad final.

El Blue Gene/L DD2, que ocupa la séptima posición, presenta una velocidad de 8,66 teraflops y una velocidad pico de 11,47. Está basado en la segunda generación de chips de Blue Gene /L, con mayor capacidad de potencia que los utilizados para el prototipo DD1.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022