Es muy posible que la decisión de IBM de acoger a Linux hará que el sistema operativo gratuito adquiera mucho mayor interés para los clientes corporativos y gubernamentales de IBM, que lanzará sus primeras máquinas con software Linux durante el segundo semestre del presente año.
Según The Wall Street Journal, IBM creó una división especial para Linux, que estará presidida por Irving Wladawsky-Berger, conocido por ser el hombre detrás de la estrategia de la compañía de apostar por las ventas vía Internet.
Sin duda alguna hay razones sobradas para que la denominada comunidad Linux sienta júbilo. De hecho, las principales fábricas de computadoras han dado ya su apoyo al sistema operativo gratuito creado por el finlandés Linus Torvalds. La decisión de una compañía del prestigio y trayectoria de IBM viene a coronar la seguidilla de éxitos de Linux, especialmente al haber declarado un vocero del gigante azul que su compañía acogería el sistema Linux de una forma que ninguna otra fábrica de computadoras ha hecho hasta ahora, incorporándolo a todas sus plataformas; por ejemplo, las AS/400, RS-6000 y las PC usadas como servidores.
En caso de ser así, IBM estará efectivamente yendo más lejos que las fábricas de la competencia. Por ejemplo, Compaq y Hewlett-Packard sólo han incorporado a Linux a una serie limitada de su espectro de productos.