Hubble cambia su chip 386 por un… 486

Durante el pasado fin de semana de Navidad, astronautas estadounidenses mejoraron considerablemente el rendimiento de la computadora del telescopio espacial Hubble, cambiando su viejo procesador 386 por un flamante 486. Sin duda alguna llama la atención el hecho de que un prodigio tecnológico como el telescopio Hubble no disponga de una computadora provista de un procesador de última generación, y que se haya optado por un chip 486 que, de hecho, fue descontinuado hace ya cuatro años.

En su mantenimiento navideño, el equipo de astronautas que llegó al Hubble a bordo del trasbordador Discovery, cambió la computadora central del telescopio, una DF-224 provista de un procesador i386, por una máquina HST 470, que con su chip i486 representa un considerable mejoramiento. De hecho, su rendimiento supera en 20 veces la capacidad de la DF-224.

La razón de que la NASA use un chip antiguo como el 486 en la computadora central del Hubble es que, en algunos casos, la entidad prefiere apostar por tecnologías de estabilidad comprobada, que no precisan de mayor mantenimiento y que tampoco ocasionan imprevistos serios.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022