HP otorga becas educativas a escuelas en Latinoamérica

HP anunció que donará más de US$640,000 dólares en tecnología móvil y en efectivo a 10 universidades en Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia.

Las becas, que forman parte del programa HP Technology for Teaching Higher Education 2007, tienen el objetivo de mejorar los logros de los estudiantes a través del uso innovador de la tecnología dentro del salón de clases, así como despertar el interés de los alumnos por las carreras de tecnología, ingeniería, matemáticas y ciencias, incluyendo ciencias ambientales.

Desde el 2004, HP ha donado un total de US$36 millones de dólares a más de 650 escuelas de todo el mundo a través del programa para becas HP Technology for Teaching. Durante los últimos 20 años, HP ha donado más de US$1,000 millones de dólares en efectivo y equipo a escuelas, universidades, organizaciones comunitarias y otras organizaciones sin fines de lucro alrededor del mundo.

“HP invierte en las escuelas porque consideramos que los logros académicos son la mejor manera de desarrollar una fuerza laboral calificada y diversa para el futuro”, dijo Rui da Costa, presidente de HP Latinoamérica. “Por medio de programas como Technology for Teaching, HP apoya a los estudiantes y los maestros, a quienes brinda la oportunidad de triunfar a través de la aplicación innovadora de la tecnología y la capacitación”.

Desde la creación de la iniciativa HP Technology for Teaching, los becarios han expresado el impacto positivo que el programa ha tenido en la enseñanza y los logros de los estudiantes. Las becas de educación superior se enfocan en modificar los cursos para ayudar a incrementar el número de estudiantes que se gradúan de las carreras de administración, ingeniería, ciencias de la computación y ciencias ambientales. El programa tiene como objetivo mejorar el éxito de los estudiantes y promover la adopción de una enseñanza basada en tecnología dentro de las aulas.

Cada paquete de becas incluirá productos HP, tales como HP Tablet PCs, y un estipendio para la facultad valuado en cerca de US$60,000 dólares por beca.

Las instituciones ganadoras y sus proyectos son:

Chile, Universidad de Chile (US$57,000 dólares en equipo y US$10,000 dólares en efectivo): Estructura de las aplicaciones móviles a través de la implementación de actividades de aprendizaje en colaboración como apoyo a los cursos universitarios.

Brasil, (US$81,000 dólares en equipo / US$45,000 dólares en TAC y US$10,000 dólares en efectivo por escuela).

Universidade Federal de Goias (UFG): Uso de Tablet PCs y aprendizaje basado en problemas para enseñar algoritmos y programación.

Pontifícia Universidade Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) / Departamento de Informática: FLEC El aprendizaje a través de la participación y la colaboración: explorar y evaluar el uso de las Tablet PCs en la educación basada en la interacción entre humanos y computadoras.

Universidade Federal do Río Grande do Sul – (UFRGS) (Campus do Vale): Exploración de las tecnologías y los conceptos de realidad aumentada en los programas educativos de ciencias de la computación y artes visuales.

México, (US$58,000 dólares en equipo y US$10,000 dólares en efectivo por escuela).

Universidad de las Américas, Puebla: Ambientes de aprendizaje de alta calidad para diseño de ingeniería: uso de Tablet PCs y lineamientos de investigación sobre la manera en que la gente aprende.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de Mexico (ITESM- CEM): Aprendizaje del diseño de interacción entre humanos y computadoras.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO): Aprendizaje del diseño de interacción entre humanos y computadoras.

Universidad Autónoma del Estado de Baja California, Campus Ensenada: Modificaciones a los cursos de “Ecuaciones Diferenciales” y “Matemáticas III (Análisis Vectorial)” para mejorar el aprendizaje con el uso de tecnología educativa dentro del salón de clases.

Argentina, Asociación ORT Argentina (US$60,000 dólares en equipo y US$10,000 dólares en efectivo): El uso de un sistema distribuido de interacción en el aula basado en Tablet PC para mejorar la enseñanza y el aprendizaje del proceso de diseño de circuitos e instalaciones eléctricas.

Colombia, Universidad Minuto de Dios (US$60,000 dólares en equipo y US$10,000 dólares en efectivo): TEACH-ME: Technology, Engineering And Calculus Hewlett-Packard (HP) Mobile Environment (Ambiente móvil) Hewlett-Packard (HP) para tecnología, ingeniería y cálculo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022