HP Labs presenta nuevos proyectos de investigación

HP anunció nuevas iniciativas de investigación que apunta al desarrollo de nuevas tecnologías y modelos comerciales que dejen un impacto de carbono más ligero.

HP Labs enfocará su investigación en la sustentabilidad de tres importantes proyectos que incluyen: una primera iniciativa de la industria para reducir el impacto del carbono de los centros de datos en un 75 por ciento; una investigación que se encuentra a la vanguardia para sustituir el cableado de cobre en los servidores con rayos láser; y por último herramientas para medir y administrar la cantidad de energía utilizada para desarrollar productos.

Centro de Datos Sustentable
Bajo el mando de Chandrakant Patel, Socio de HP y director de Sustainable IT Ecosystem Lab, los investigadores estudiarán cómo se emplea y se administra la energía para toda la vida de un centro de datos, desde su diseño, síntesis, operación y fin de vida para sus componentes. El equipo de investigación, que incluye a especialistas en informática, científicos de materiales, físicos, ingenieros de instalaciones e ingenieros electricistas, utilizará esta información para desarrollar tecnologías del centro de datos que logren alcanzar una reducción masiva del consumo de recursos, manteniendo el desempeño, la confiabilidad y el tiempo de funcionamiento.

HP espera que esta investigación abra nuevos mercados para su negocio ampliando la tecnología a otras áreas como son los edificios inteligentes, las redes y las fábricas de materiales de impresión.

Sustitución del cobre con luz para
Una segunda iniciativa de investigación de sustentabilidad está enfocada en la sustitución de las conexiones eléctricas a base de cobre utilizadas en los sistemas actuales de la TI con conexiones ópticas laser.

El proyecto Photonic Interconnect, conducido por el HP Senior Fellow y director de Quantum Systems Lab, R. Stanley Williams, ha sido creado con base en años de investigación dedicados a construir conexiones y componentes óptico-fotónicos.

Las interconexiones fotónicas hacen posible que puedan ajustarse docenas, y eventualmente cientos de procesadores en los sistemas de chips de servidores. Además al emplear rayos láser en lugar de cobre, los sistemas de cómputo pueden llegar a ser hasta 20 veces más eficientes con el uso de la energía de lo que son actualmente, lo que representa un ahorro de multiples gigawatts de energía anual. Las interconexiones fotónicas, que se extienden a una distancia de entre 100 metros y 100 nanómetros, permiten configuraciones de sistemas más flexibles que pueden ser rápidamente instalados de nuevo con base en las necesidades de los negocios.

Modelar y medir la energía
HP Labs introdujo un proyecto de cinco años que será conducido por Chandrakant Patel, para desarrollar un conjunto de herramientas que pueden modelar, pronosticar, medir y manejar la cantidad de energía consumida por soluciones de tecnología.

El software y las herramientas de servicios brindarán a las organizaciones la capacidad de medir y manejar métricas clave de impacto ambiental, como son las emisiones de carbono, el uso de energía total y el consumo de energía no recuperable. Las compañías que utilizan las herramientas tendrían la capacidad de identificar exactamente maneras de reducir el impacto total del carbono de sus productos y comparar el uso de energía de sus productos y procesos con aquellos de sus competidores.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022