A través de este evento organizado por HP, los responsables TI de las compañías tendrán la oportunidad de tener una visión global de los avances tecnológicos que se producirán en el futuro, y el modo en el que éstos impactarán en el tejido empresarial.
En esta ocasión, Hewlett Packard analizará los principales avances tecnológicos que cambiarán el modo en que los profesionales de TI aumentarán y mejorarán los niveles de servicio, reduciendo los gastos y ayudando a las compañías a ser más competitivas.
Las empresas podrán obtener una visión global que les permitirá anticiparse a las necesidades de un mercado en constante evolución, ofreciendo una base sólida a su organización y fomentando un entorno que pueda adaptarse rápidamente a lo imprevisible.
Se tratarán temas tan relevantes como:
Cloud Services. Tras la complejidad del lenguaje que define lo que es el cloud computing, se encuentran conceptos tangibles como eficiencia y flexibilidad. Las compañías tendrán la ocasión de saber cómo construir su propia nube privada y qué es necesario saber sobre el suministro de servicios a través de la nube pública.
Automatización y virtualización. Se mostrarán las oportunidades que ofrece el hecho de que cada vez haya menos limitaciones por los dispositivos físicos, y se verá cómo aumentar la eficiencia de las TI, reducir los errores y disminuir drásticamente el esfuerzo manual con el fin de mejorar los niveles de servicio.
Modernización de las aplicaciones. Se hablará de cómo dejar de utilizar aplicaciones legacy, adoptando los nuevos desarrollos y operaciones que abren el camino hacia la reducción de costes y riesgos, e incrementan la agilidad.
A través de las diversas ponencias que tendrán lugar durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las claves de futuro que les ayudarán a incrementar la rentabilidad en sus negocios. Los principales temas que se abordarán serán los siguientes:
Conseguir ventajas competitivas hoy y en el futuro. Innovación, información y escalabilidad son aspectos críticos para obtener ventajas competitivas. En esta sesión se darán las claves para conocer el por qué.
Máximos niveles de agilidad del negocio mediante infraestructura convergente. Una infraestructura convergente virtualizada, robusta, optimizada y modular ofrece multitud de ventajas.
Optimización de la calidad de las aplicaciones con la automatización. Incrementar la eficiencia de las TI y disminuir el ratio de fallos, son algunos de los principales beneficios que ofrecen la automatización y la virtualización.
Aprovechando el poder de la Información. En esta sesión se mostrarán el por qué gestionar y almacenar la información es fundamental para optimizar los resultados de negocio.
Innovando mediante las aplicaciones. Los ponentes debatirán acerca de las posibles estrategias para innovar mediante aplicaciones.
José Antonio de Paz, Presidente de Hewlett Packard Española, participará en este evento que contará con la presencia de algunos de los principales directivos a nivel europeo y mundial de la compañía como:
Deborah Nelson, Vicepresident Senior, Marketing, HP Enterprise Business. Como responsable del marketing mundial de servicios, software, servidores, almacenamiento y redes de HP, Deborah, cuenta con 20 años de experiencia dentro de diversos puestos de marketing. En la actualidad dirige el marketing de cuatro unidades de negocio globales para ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a las medianas y grandes empresas a conseguir mejores resultados de negocio.
Sean Kenny, Vicepresidente, Global Healthcare, HP Enterprise Services. Sean, como vicepresidente y director general de Outsourcing de Procesos de Negocio (BPO) y Global Healthcare en HP Enterprise Servicies, y con más de 20 años de experiencia en la industria sanitaria, es responsable de impulsar el crecimiento del negocio, la estrategia y las inversiones necesarias para respaldar el negocio en el sector sanitario y del outsourcing de procesos de negocio a nivel mundial.
Mark Potter, Vicepresidente Senior y Director General, Infraestructuras de Software y Servidores Blade, Enterprise Business. Mark y su equipo son responsables del desarrollo de la galardonada cartera de productos, servicios y soluciones para BladeSystem y soluciones de gestión Insight Software. Los productos BladeSystem y las soluciones de gestión Insight Software satisfacen las necesidades de centros de datos empresariales y corporativos, oficinas remotas corporativas, proveedores de servicios y pequeñas y medianas empresas, ofreciendo a nuestros clientes la visión de Infraestructura Adaptable de HP.
Mark Ferrer, Vicepresidente, Ventas y Operaciones Mundiales, Software y Soluciones HP. Mark posee más de 20 años de experiencia en la industria de software y servicios, liderando actualmente con HP las ventas en todo el mundo, y reúne también la responsabilidad de las Operaciones de negocio; Operaciones de ventas y cadena de suministro; Soporte de ventas; Alianzas y canal; la iniciativa EDS de Software y Soluciones HP y de la Oficina de Gestión de la Integración.
Fuente: HP