A este evento asisten más de 3.050 clientes, partners, analistas de mercado y ejecutivos de HP procedentes de todo el mundo, quienes podrán asistir a más de 250 sesiones técnicas y de negocio y tendrán la posibilidad de intercambiar conocimientos con los principales responsables de Hewlett-Packard. En este marco, HP anuncia el lanzamiento de un conjunto de productos y servicios diseñados para ayudar a las empresas a transformar sus centros de datos, de modo que una colección de activos físicos se convierta en una infraestructura virtual y adaptable, diseñada para satisfacer las cambiantes necesidades del negocio y mejorar los resultados de negocio.
La edición 2008 del Technology@Works se convierte en la más multitudinaria de las diez ediciones que se han celebrado hasta el momento. En la actualidad, en T@W se dan cita todas las unidades de negocio de Technology Solutions Group (TSG), área de HP dedicada exclusivamente al mundo de la empresa en campos como Servidores, Almacenamiento, Software y Servicios.
Esta es la primera vez que se celebra en Barcelona, donde se prevé la asistencia, a lo largo de los tres días de duración, de más de tres mil profesionales que podrán asistir a los distintos eventos que se han preparado para explicar como transformar los centros de datos de las empresas. Entre ellos, dos sesiones plenarias, 15 especiales de estrategia y negocio, 250 sesiones monográficas, workshop y demostraciones. Asimismo, contará con un área de exposición con mas de 3.400 metros cuadrados, denominada Enterprise Innovations Showcase, donde todos los asistentes podrán ver las ultimas tecnologías que HP y sus partners estratégicos que permiten a las empresas mejorar los resultados de negocio.
La edición 2008 del T@W se centra en la transformación de los centros de datos de las empresas. Así, nuevos estudios llevados a cabo por HP demuestran que más de la tercera parte de los chief information officers (CIOs) consideran que en un plazo entre dos y cinco años sus centros de datos serán incapaces de satisfacer el gran crecimiento de la demanda de servicios y aplicaciones de negocio.
Para que esto no sea así, HP está ofreciendo las herramientas tecnológicas y las estrategias necesarias para que las empresas puedan afrontar con éxito los grandes retos de los centros de datos como son eficiencia energética, automatización, virtualización, consolidación y continuidad de negocio.
Junto con el actual portfolio de HP en servidores, almacenamiento, software y servicios, los nuevos productos y servicios componen el nuevo portfolio de HP Data Center Transformation, que permite a las empresas gestionar y transformar sus centros de datos. Entre estas novedades se encuentran nuevos servicios como HP Critical Facilities Services (facilities críticos centrados en consultoría, diseño y garantía), HP Data Center Consolidation Services (para consolidar centros de datos) o HP Data Center Virtualization Services (servicios de virtualización).
Además se presenta HP ProLiant DL785 G5 Server, un servidor de 8 vías (sockets) idóneo para la virtualización, así como nuevas soluciones de software que permiten analizar y optimizar los recursos físicos y virtuales, a la vez que se puede realizar una avanzada planificación energética (HP Insigth Dynamics VSE), y soluciones de HP Software que amplían la automatización de las infraestructuras físicas y virtuales (HP Operations Orchestration Enhancements).
Otra de las principales novedades que se presenta es HP Adaptive Infrastructure as a Service (AIaaS), que ofrece a las empresas acceso a centros de datos de HP gestionados por la propia Hewlett-Packard, que pone a su disposición una plataforma optimizada para Microsoft Exchange, SAP y otras aplicaciones críticas de negocio.