Panamá fue seleccionado debido a varias fortalezas entre las que destacan su bien desarrollada infraestructura de tecnología de la información, amplia oferta de recurso humano calificado, así como el apoyo del gobierno y de la academia.
Panamá da la bienvenida a una empresa de tanto prestigio como Hewlett Packard, la cual escogió nuestro país para expandir sus operaciones en Latinoamérica, con la consecuente generación de empleos, entrenamiento del recurso humano y transferencia de tecnología para los panameños, manifestó Alejandro Ferrer, Ministro de Industria y Comercio de Panamá. El establecimiento del Centro de Operaciones de HP en nuestro país, contribuye enormemente a ampliar nuestro rol como una plataforma regional y a la vez servir el continente americano para servir como un hub en las Américas.
Una vez que el Centro esté en funcionamiento, HP espera emplear cientos de personas durante el 2008 y más de 1,000 personas para el 2009.
La decisión de expandir nuestro Centro Global de Operaciones en Panamá, constituye una relación de beneficio tanto para HP como para Panamá, dijo Martin Castillo, gerente general de HP en Centroamérica y el Caribe. Este Centro traerá nuevos clientes, empleos e importante inversión en capital humano para Panamá, subrayó el vocero de Hewlett Packard.
El Centro de Operaciones en Panamá, inicialmente proveerá infraestructura de servicios y conocimiento, para en una segunda etapa ofrecerá servicios adicionales para clientes alrededor del mundo.