Hauri advierte problemática de seguridad para el 2008

Marcelo Díaz, country manager de Hauri en Chile, compañía desarrolladora de tecnología antivirus con sede en Seúl, Corea, y filiales en Estados Unidos y México, dio a conocer las principales amenazas que marcarán tendencia en seguridad de la información durante el 2008.

“Las mafias que atacan instituciones bancarias comienzan a emplear técnicas diferentes y cada vez más sofisticadas. Incluso, ya han aparecido virus inteligentes que se quedan en los equipos como residentes, esperando una instrucción específica para activarse, robar datos sin dejar rastro y luego desactivarse o autoeliminarse de la misma manera”, explicó Marcelo Díaz, country manager de Hauri en Chile.

De acuerdo al ejecutivo, las infecciones por malware aumentarán por el uso del pendrive y los mensajes de texto. Además, las mafias organizadas del ciberespacio se especializarán cada vez más para robar más masiva y rápidamente dinero.

“Las mafias que atacan instituciones bancarias comienzan a emplear técnicas diferentes y cada vez más sofisticadas. Incluso, ya han aparecido virus inteligentes que se quedan en los equipos como residentes, esperando una instrucción específica para activarse, robar datos sin dejar rastro y luego desactivarse o autoeliminarse de la misma manera”, explicó Marcelo Díaz.

Por otro lado, el ejecutivo advirtió el aumento de interés por parte de las pequeñas y medianas empresas para implementar planes de recuperación de desastres, lo cual ha sido tendencia en las grandes corporaciones e instituciones financieras, pero no en este importante segmento. “Las empresas lo están considerando, porque quieren estar más preparadas. Están tomando conciencia de este tema y tienen ahora una visión tecnológica diferente”, señaló Díaz.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022