En la rueda de prensa estuvieron presentes el Mtro. Alberto Castellanos, Coordinador General de Servicios Universitarios de la Universidad de Guadalajara (UDG); Clara Méndez, Directora de Proyectos Especiales de Marketing de Televisa Interactive Media. Por AMIPCI, estuvieron presentes Renato Juárez, Vicepresidente de investigación de Mercados, Guillermo Pérezbolde, Vicepresidente de marketing y Julio César Vega, Director General de la Asociación.
Como cada año, en el marco del Día Mundial de Internet, el 17 de mayo, la AMIPCI dará a conocer los resultados del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2012, en el que se actualizará el comportamiento de navegación y actividades que realizan los internautas en el país. Esta edición, por la relevancia que Internet está presentando el la evolución de el proceso electoral, el estudio contará con un apartado especial titulado Elecciones 2012: Monitoreo de Opinión en Redes Sociales.
Para celebrar el Día Mundial de Internet 2012, se llevarán a cabo conferencias magistrales y paneles de discusión, con representantes de empresas, gobiernos, universidades y ciudadanía, en un esfuerzo de vinculación multisectorial que aporte al público asistente la información necesaria sobre las últimas tendencias en comercio y banca electrónicos, herramientas de marketing y publicidad en línea, temas de seguridad, participación ciudadana y muchos aspectos más, fundamentales para aprovechar integralmente las herramientas de la tecnología y la innovación.
El acceso al evento es totalmente gratuito y está abierto al público en general. Los interesados podrán inscribirse mediante el registro es a través del portal www.diadeinternet.mx, en donde también habrá transmisiones en línea, en las que se podrá dar seguimiento a todas las conferencias del Día de Internet.
Plataformas electorales 2012-2018
Durante la conferencia de prensa se presento el estudio comparativo Plataformas electorales 2012-2018 realizado por la AMIPCI y la empresa Consultores Especializados Cgmps, en el que se realizó un análisis comparativo de las propuestas de los partidos políticos en materia de tecnología, Internet y uso de la TICs, que fueron registradas en sus plataformas políticas ante el Instituto Federal Electoral, previamente al inicio del proceso electoral 2012.
Al comentar este análisis, el director General de la AMIPCI, Julio César Vega, dijo que Estamos muy contentos ya que el día de ayer en el debate presidencial todos los candidatos hablaron en mayor o menor medida de la importancia de Internet para el desarrollo nacional, por nuestra parte hemos llevado un seguimiento puntual de lo que las diferentes alternativas políticas plantean en sus idearios en materia de promoción de la sociedad del conocimiento y la información. Agregó que será de vital importancia conocer propuestas y compromisos muy concretos en esta materia, ya que de ellos depende la definición de una Agenda Digital Nacional de largo plazo para México. Asimismo añadió Invitamos a la candidata y a los candidatos a ampliar sus propuestas en torno a Internet para darlas a conocer en el marco del Día Mundial de Internet en el teatro Diana de la Ciudad de Guadalajara