Grupo i68, ha obtenido la certificación en el Nivel 2 del Modelo CMMI para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Esta certificación, desarrollada por el Software Ingeneering Institut (SEI) de EE.UU, es el estándar internacional para empresas que muestran capacidades de calidad y las mejores prácticas en la gestión de sus proyectos de software.
La compañía ha obtenido esta certificación en el marco del Proyecto COMPETIC, liderado por la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC) y por GAIA en el País Vasco. El Proyecto cuenta con el apoyo del ESI (European Software Institute) y del PLAN AVANZA del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y su objetivo es implantar el Nivel 2 del citado Modelo CMMI, entre las empresas del Sector de Desarrollo de Software.
La trascendencia de esta certificación radica en que actualmente sólo hay 18 empresas españolas que poseen dicha certificación, por lo que su consecución supone un salto cualitativo en la trayectoria de Grupo i68. Un itinerario que el año pasado fue premiada también con el Premio Innovación Leonardo da Vinci concedido en la Feria EMAF Exposición Internacional de la Máquina Herramienta y Accesorios en Oporto.
CMMI (Capability Maturity Model Integration) es un exigente Modelo para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Fue desarrollado por el Instituto de Ingeniería del Software de la Universidad Carnegie Mellon (SEI) de EE:UU y publicado en su primera versión en enero de 2002.
Esta norma tiene como objetivo la mejora de la gestión de los proyectos en una organización. Para ello, define una serie de prácticas técnicas y de gestión que deben adoptarse en los proyectos informáticos para asegurar el cumplimiento de los plazos, los presupuestos y las exigencias de calidad de los clientes.
En la actualidad, organizaciones de todo el mundo adoptan este Modelo CMMI para avanzar en los procesos de mejora continua de sus proyectos, actividades de desarrollo de software y mantenimiento de sistemas informáticos.