En la era de los módems, AOL era el mayor proveedor de acceso a Internet del mundo. Aunque ha perdido su gloria de antaño, la compañía continúa siendo líder en el mercado de la mensajería instantánea y opera uno de los sitios más visitados del mundo.
Actualmente, todo el mercado estadounidense de Internet está siendo acorralado por Google y su meteórico crecimiento. Compañías que creían tener asegurada su cuota del mercado, como Microsoft, constatan que están perdiendo fuertes sumas ante Google.
En septiembre pasado trascendió que Microsoft está negociando con AOL la compra de algunas de sus divisiones. Entre otras cosas, se discutía la creación de una fuerza conjunta de ventas. Pero repentinamente las conversaciones fueron suspendidas.
Según The Wall Street Journal, las conversaciones fueron reanudadas en los últimos días, pero ahora Google, en asociación con Comcast, está también interesada en comprar parte de AOL.
La publicación escribe que Google y Comcast se interesan por comprar el 50% de AOL, lo que eventualmente eliminaría la posibilidad de que esta tuviera un acuerdo paralelo con Microsoft. Claro está, también podría ocurrir lo contrario. El desenlace de las negociaciones está controlado por Time Warner, que es propietario mayoritario de AOL.
El ganador o ganadores de la contienda por AOL se convertirá, con margen absoluto, en la mayor constelación de Internet del mundo.
Con todo, existe también la posibilidad de que las autoridades estadounidenses de la libre competencia se opongan a una fusión que genere un monstruo de tales características.