El programa consiste en el análisis de tres proyectos de alto impacto local que, basados en tecnologías de información y de comunicaciones, contribuyan a la solución de diversos problemas sociales,
Entre los tres proyectos en los cuales se basará el análisis de los consultores de IBM se encuentran dos sobre temas ambientales propuestos por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y son: Monitoreo de las Condiciones de Deforestación así como Monitoreo de la Calidad del Agua del Estado. Ambos proyectos tienen como finalidad reducir las afectaciones del fenómeno del cambio climático. El tercer proyecto, propuesto por la Secretaría de Desarrollo Rural, busca reforzar la comercialización de productos rurales e incentivar la economía del sector primario del Estado.
Las iniciativas propuestas por las dependencias estatales contarán con el apoyo del mencionado Programa de Responsabilidad Social de IBM y de la organización Digital Oportunity Trust. Con presencia en 30 países desde 2008, el Programa CSC integra un grupo multicultural de consultores expertos en diferentes áreas de negocio de países donde IBM tiene presencia globalmente. Dicho grupo realiza una investigación, evaluación y asesoría profunda durante un período de un mes, que deriva en resultados y recomendaciones para la toma de decisiones.
Este proyecto de consultoría se llevará cabo en el mes de septiembre en la ciudad de Mérida; mientras tanto, las dependencias estatales y la coordinación del grupo multicultural, se encuentran trabajando periódicamente en la definición de las directrices básicas de los proyectos.
De este modo, se consolida la visión del Gobierno del Estado y la de IBM (denominada Smarter Planet), de impulsar una alianza estratégica por la Innovación y la Tecnología Digital como factores del bienestar social y económico de Yucatán.
Por parte del Gobierno del Estado, el funcionario que liderará los trabajos será el Ing. Eric Rubio Barthell, Jefe del Despacho del Gobernador, conjuntamente con el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Dr. Eduardo Batllori Sampedro y el Lic. Felipe Cervera Hernández Secretario de Desarrollo Rural, entre otros funcionarios de ambas dependencias y por la empresa IBM participarán la Ing. Tatiana Redondo Arango, Gerente Regional Sureste, Carlos Saucedo Maciel, Gerente de Ciudadanía Corporativa y la Lic. Martha Ramos, Directora de Digital Oportunity Trust (DOT).