MADRID: En ocasión del primer aniversario de Gmail, Google aumentó la capacidad de almacenamiento de las cuentas a 2 Gb. Y las buenas noticias no terminan ahí.
Google ha incorporado una nueva serie de herramientas que protegen a los usuarios de Gmail contra el correo de tipo phishing.
La denominada técnica de phishing funciona mediante el envío de mensajes de e-mail aparentemente despachados por entidades serias en que se induce al usuario a entregar información confidencial, como números de cuenta y datos para inicio de sesiones en línea. El engaño se produce al llevar al usuario a una página falsificada, haciéndole creer que se encuentra en el sitio legítimo y conocido por él.
Cuado un usuario de Gmail abre un mensaje de la categoría phishing, el sistema le notifica inmediatamente que el correo probablemente no proviene de la fuente indicada en el propio mensaje. De igual modo, se incorpora un enlace a una página de Google sobre el fraude en línea, donde el usuario puede obtener información detallada sobre el tema.
Google también ha incorporado un botón que permite al usuario notificar sobre correo no solicitado o spam. Los mensajes clasificados como spam por el usuario son enviados a una carpeta especial, donde el sistema anti-spam de Google los registra para su base de datos.
Recientemente circularon versiones extraoficiales en el sentido de que Google lanzaría la versión oficial de Gmail en el marco del primer aniversario del servicio. Sin embargo, la compañía precisó que Gmail permanecerá en etapa beta hasta nuevo aviso.