Gigantes informáticos aúnan fuerzas contra el spam

Microsoft, AOL y Yahoo, tres de las principales compañías del rubro Internet ya no aceptarán que sus servicios de correo electrónico sean usados como centrales de distribución de spam.

Según BBC, los tres gigantes anuncian que unirán esfuerzos, junto a otras compañías, para desarrollar un método que bloquee automáticamente el envío de correo electrónico masivo no solicitado.

“Es momento de que incluso empresas que compiten entre sí cooperen para hacer frente al problema”, declaró David Cole, de MSN a BBC online.

Según diversos cálculos, el 40% de todo el correo electrónico que llega a los buzones de los usuarios de e-mail es spam. Buena parte de tal basura es remitida desde los servicios de AOL, Microsoft y Yahoo.

Una de las primeras medidas a ser instauradas será dificultar la creación de cuentas gratuitas de correo electrónico. Asimismo, se facilitará la comunicación con los usuarios, con el fin de detectar con mayor facilidad las cuentas usadas para distribución de spam.

En Estados Unidos, la lucha contra el spam incluso ha figurado en la agenda política. Recientemente, dos senadores anunciaron la presentación de un proyecto de ley tendiente a penalizar el envío de spam desde y hacia direcciones estadounidenses de e-mail.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022