GFI Software presenta GFI WebMonitor 2011, la nueva versión de su herramienta de seguridad, filtrado y monitorización Web.
La solución ayuda a mejorar la productividad de los empleados y, a la vez, permite que los administradores de red monitoricen y controlen los accesos a Internet de los usuarios corporativos en tiempo real. Sus funcionalidades garantizan, no sólo que la navegación online de los trabajadores se adecue a las necesidades de la empresa, sino que también cualquier archivo descargado está libre de virus o de otros tipos de malware.
GFI WebMonitor 2011 proporciona monitorización, filtrado y control sobre el uso de Internet, permitiendo aplicar múltiples aplicaciones Web beneficiosas. La nueva versión de la solución incorpora diversas mejoras, ya que los administradores pueden definir políticas basadas en el tiempo empleado en la navegación de determinados tipos de páginas Web (por ejemplo, limitar a una hora a la semana por usuario la navegación por sitios de noticias o deportes) o en el ancho de banda consumido (limitando a cada usuario a 100Mb de descargas de YouTube a la semana).
Asimismo, incorpora un mejorado almacenamiento proxy en caché para optimizar el consumo del ancho de banda, escaneo HTTPS para un mejor control y filtrado, un mejorado acceso interactivo, así como informes de monitorización de la actividad bloqueada, incluyendo capacidades drill-down para profundizar en la información.
GFI WebMonitor 2011 también incorpora una base de datos Web que permite a los administradores controlar los sitios Web que pueden visitar los empleados y bloquear determinados Sites, como los de material adulto, juegos online, correo personal, sitios de viajes, páginas P2P y redes sociales como Facebook y MySpace.
Fuente: GFI Software.