El concepto de medición por valor ganado – también conocido como valor adquirido o acumulado – usa las líneas de base de costos y de programación de actividades. Esta técnica da una forma de distinguir problemas de costo de problemas de planificación (tiempo). También, se puede usar valor ganado para predecir tempranamente cuando un proyecto va a finalmente a terminar y estimar el costo a su término. Hoy en día, gestión por valor ganado es una técnica fundamental de gestión de proyectos. La cadena crítica, es definida como la ruta de más larga duración en el proyecto considerando las dependencias en las tareas y las restricciones de recursos. Dando prioridad a la cadena crítica, el jefe del proyecto identifica y programa tareas basándose en los recursos más restringidos y aumenta la probabilidad de completar el proyecto en menos tiempo que el tiempo de ruta crítica. La gestión de portafolio es un enfoque para lograr metas estratégicas seleccionando, priorizando, evaluando, y administrando proyectos, y otros trabajos relacionados basado en su alineamiento y contribuciones a las estrategias y objetos de la organización. Esta capacitación presenta métodos para efectuar todas estas partes del proceso de portafolio. Asimismo incorpora el concepto de PMO. La figura a continuación ilustra el marco metodológico: En resumen, el aporte del seminario en Gestión de Proyectos TI es: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¡Inscríbase aquí! | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entregar a los participantes los elementos para una gestión moderna de proyecto TI. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DIRIGIDO A | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gerentes Generales, Gerentes de Procesos y Sistemas, Jefes de Proyectos y Gerentes de áreas que deban liderar proyectos TI. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
METODOLOGIA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El relator realizará una exposición interactiva – con los participantes – del temario con un enfoque práctico y un nutrido set de ejemplos de casos reales.Se entregará a los participantes un manual del curso, que contiene todo el material presentado, lo que hace innecesario tomar notas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROGRAMA DEL SEMINARIO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MATERIALES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se entregará a los participantes un manual con todo el material presentado. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
COSTO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El costo del seminario es de $140.000.- | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RELATOR | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INSCRIPCIONES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|