Durante la audiencia, Gates fue objeto de preguntas críticas, tanto de parte de senadores como de una selección de representantes de las compañías de la competencia. Por ejemplo, Sun Microsystems estuvo representada por Scott McNealy, Netscape por Jim Barksdalel y Dell Computer por Michael Dell. La audiencia fue denominada El Poder de Mercado y el Cambio Estructural en la Industria del Software. Diversas investigaciones antimonopolios, además del juicio entablado por el Departamento de Justicia estadounidense contra Microsoft, dieron a la compañía un lugar central en la audiencia.
A juicio de Bill Gates, la industria de las tecnologías de la información goza de buena salud y se caracteriza por la libre competencia, que deriva en precios más bajos para los consumidores, nuevos puestos de trabajo y el surgimiento de nuevas empresas.
McNealy, de Sun, refutó de plano tales afirmaciones señalando que sólo una empresa con una posición monopólica está en condiciones de estudiar a sus competidores, para luego derribarles regalando productos, haciendo promesas y comprando tecnologías en lugar de desarrollarlas por cuenta propia.
Según McNealy, Microsoft ha conseguido ubicarse en la puerta de entrada a Internet, lo que le da una posibilidad única de controlar la red. Es como si General Motors tuviera la posibilidad de controlar el tipo de gasolina que la gente use o los caminos por los que se debe conducir.
Gates desestimó tales afirmaciones señalando que quién lo desee puede cambiar el visualizador web en sólo cinco segundos, independientemente de que su proveedor de acceso a la red coopere o no con Microsoft.
Los senadores participantes también participaron activamente, planteando a Gates una serie de preguntas sobre la dominación de Microsoft en el mercado del software. Gates en ningún momento abandonó su clara postura en el sentido de que el crecimiento explosivo de la compañía se debe única y exclusivamente a su forma innovadora de pensar, agregando que Microsoft guía, y no bloquea a los demás.
Resulta improbable que el Senado elabore un pronunciamiento contra o a favor de Microsoft en esta oportunidad, aunque es posible que convoque a nuevas audiencias sobre la libre competencia en la industria de las TI.
El texto completo de la audiencia se encuentra en el sitio web de Bloomberg, en www.bloomberg.com.