La Fundación TRAGAMÓVIL se presentará a los asistentes a este evento, denominado en anteriores ocasiones Congreso 3GSM, como el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de referencia del sector de la telefonía móvil en España. Fundada en 2003, TRAGAMÓVIL es una iniciativa en la que participan todos los agentes económicos involucrados en el ciclo de vida de un teléfono móvil: fabricantes, operadores, distribuidores y empresas de reciclaje. En la actualidad figuran como patronos de la Fundación las siguientes compañías: Motorola, NEC, Nokia, Panasonic, Sharp, Sony Ericsson, Orange, Telefónica y Vodafone. Desde el comienzo de sus actividades ha gestionado 1,4 millones de kilos de residuos de teléfonos móviles, lo que equivale a más de once millones de teléfonos móviles, evitando así que su destino final fueran vertederos o lugares inapropiados y situándose a la vanguardia de la Unión Europea.
Se espera que esta edición de GSMA Mobile World supere los datos de la anterior, que congregó a más de 52.000 visitantes procedentes de empresas fabricantes, operadores y representantes de las Administraciones Públicas, convirtiéndose así en el evento más significativo del sector a escala internacional.
La presencia de TRAGAMOVIL en el Congreso permitirá reforzar la proyección internacional de esta Fundación medioambiental de ASIMELEC. Actualmente la Fundación TRAGAMÓVIL es miembro del WEEE Forum (www.weee-forum.org ), la asociación paneuropea con sede en Bruselas que aglutina a 40 sistemas colectivos de recogida selectiva y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que representan a 23 Estados miembros, además de a Suiza y Noruega.