En el marco del Día Mundial del Agua, la Fundación Siemens y Fundación EPM comprometidos con la salud y educación de los niños en nuestro país, firman un acuerdo para proveer agua potable a comunidades educativas en situación vulnerable de Antioquia y Cundinamarca. Las escuelas en las zonas rurales son más propensas a enfermedades de tipo gastrointestinal y desnutrición infantil, puesto que el acceso a agua potable es limitado (Sólo el 7% de la población rural en Antioquia y el 58.7% en Cundinamarca se benefician del servicio de agua no contaminada según datos de la Gobernación de Antioquia y del Ministerio de Vivienda, respectivamente).
Ante esta realidad, Fundación Siemens y Fundación EPM con su programa “Agua para la Educación, Educación para El Agua” fortalecen su alianza expandiendo el alcance del programa al firmar un acuerdo para instalar 125 filtros Skyhydrant en Antioquia y Cundinamarca, beneficiando a igual número de escuelas y a cerca de 50.000 personas de las comunidades aledañas. A la fecha, la alianza entre ambas fundaciones ha instalado 42 filtros Skyhydrant con tecnología Siemens en diferentes instituciones educativas, ofreciendo agua potable a más de 15.000 estudiantes del departamento de Antioquia.
El Skyhydrant está diseñado para proveer hasta 1.000 litros de agua potable por hora, puede beneficiar hasta 800 personas y constituye un sistema de filtración simple y de funcionamiento inmediato, fácil de instalar y de operar que, a un bajo costo de mantenimiento (menos de un dólar por persona por año), está en capacidad de filtrar aguas superficiales sin producir desechos, previniendo así las enfermedades que se generan por el consumo de agua contaminada.
El programa “Agua para la Educación, Educación para El Agua” de la Fundación EPM busca desarrollar competencias técnicas y de uso racional del agua, de manera que la comunidad misma, sea responsable por la operación y el mantenimiento de las soluciones tecnológicas, y protagonista de su propio mejoramiento en la calidad de vida.
Ligia Páramo Pinzón, directora ejecutiva (E) de la Fundación EPM afirma que “gracias al aporte de importantes empresas, entre ellas la Fundación Siemens, hemos logrado desarrollar una obra social de gran alcance. Trabajamos juntos en un programa para llevar soluciones potabilizadoras a las comunidades rurales en la zona de influencia de EPM”.
“En Colombia, a través de distintas alianzas con empresas privadas y gubernamentales buscamos proporcionar tecnologías simples y entrenamiento en zonas que carecen de infraestructura básica como agua potable y electricidad con el fin de mejorar la calidad de vida y competitividad de nuestra sociedad, coincidiendo plenamente con la misión del programa de agua de la Fundación EPM”; concluye Lukas Socarrás, coordinador de programas de la Fundación Siemens.