Se basa en un paquete que incluye la recuperación de datos en el disco duro, un seguro de rotura accidental que va mas allá del soporte y mantenimiento tradicional, el backup de datos de 5GB y la teleasistencia informática para solventar no sólo problemas, sino dudas que surjan, tanto en la instalación como en la aparición de virus o manejo de sistemas operativos.
Gracias a este conjunto de medidas tecnológicas, las compañías y usuarios finales podrán potenciar tanto la seguridad activa y pasiva de sus equipos, como el cumplimiento de los procesos recomendados. Todo ello, debido a la utilización de diferentes herramientas incluidas en SOS, tales como un lector de huellas dactilar y de tarjeta chip (smart card reader), la clave de acceso en la bios, un Chip TPM instalado en la placa que encripta las claves, un Shock Sensor mediante el que se bloquea el disco duro y el botón Recovery. De esta manera, se ofrecen las máximas garantías y eficacia al usuario con el menor coste. Además, la utilización del mismo será gratuito durante un año para la gama professional de Pc´s y Portátiles.
Según los estudios, el uso creciente de dispositivos móviles requiere unos mayores niveles de seguridad. Durante los últimos años, se ha producido un incremento de las incidencias en los dispositivos portátiles del 8% respecto al 2007. Los virus, negligencias, accesos no autorizados, roturas o robos en los PC´s representan una amenaza creciente para los datos y una importante pérdida de la información que puede llegar hasta una media de 1.200 por equipo. Apunta -Ignacio Garicano, Director de Marketing de Fujitsu Siemens Computers. SOS no es una llamada de auxilio, sino que es la mayor estrategia de Servicios Operativos de Seguridad del mercado, con la que ayudamos a los usuarios a obtener los máximos beneficios en un momento crucial.
Actualmente, las garantías standard de los dispositivos no cubren las nuevas necesidades de mayor protección del equipo y de la información. El acceso generalizado a Internet abre nuevas posibilidades en el backup de datos. La mayor frecuencia en la aparición de versiones actuales de software, obliga al usuario a un reciclaje constante y provoca importantes pérdidas de tiempo y productividad. Las nuevas técnicas en recuperación de datos de un disco duro en mal estado, permiten recuperar la información, incluso en casos graves de incendios o inundaciones. Los datos se convierten en un elemento cada vez más valioso ante el uso intensivo de estos sistemas.
Por todo ello, Fujitsu Siemens ha diseñado una estrategia de cara al 2009, los Servicios Operativos de Seguridad (SOS), que permite complementar la tecnología de seguridad activa y pasiva propia de la compañía, así como los procesos de seguridad recomendados. La implementación de SOS significa para todos los usuarios disponer de la mayor cobertura de servicios, para garantizar así la información contenida en el disco duro, la seguridad del propio equipo, la protección de datos confidenciales y la teleasistencia al usuario.