El estudio señala que las exportaciones en Argentina de computadoras y de equipo de tecnologías de información aumentaron en un 62 por ciento de mayo 1999 a mayo 2000, mientras que el mercado de los servicios de tecnologías de información, software y hardware fue valuado en 3.8 mil millones de dólares el año pasado.
Según el estudio, el país tiene una alto nivel de penetración en Internet, ya que cuenta con 1 millón de usuarios, lo que representa el 4 por ciento de la población, y se espera que se incremente a 2.95 millones en 2003, lo que representará un 11.2 por ciento.
Aunque las telecomunicaciones en los lugares rurales son caras, se estima que 10 por ciento de las familias más adineradas de granjeros usa el Internet para obtener información, así como para el comercio electrónico. Sin embargo, la mayoría de los pobladores rurales no tiene acceso a Internet.
De acuerdo al estudio, el acceso a Internet móvil será posiblemente el conductor del crecimiento de Internet en Argentina. Las suscripciones a los servicios móviles han aumentado de 2.5 millones a 4.4 millones entre 1998 y 1999.
Hasta ahora, Argentina posee el nivel más alto de penetración en la región en cuanto a los teléfonos móviles, aproximadamente 12 por ciento de la población hace uso de dichos servicios.