Factura digital, un progreso empresarial

Por Ana Catalina Garza
Especialista de Producto de Alestra

El SAT (Servicio de Administración Tributaria), sistema que controla las declaraciones económicas de las empresas, informó que hasta junio de 2013, más de 830 mil contribuyentes han optado por el esquema de facturación electrónica, ya que se han emitido más de 7,570 millones de facturas digitales. Esto significa que en los últimos años, ha evolucionado la forma de hacer declaraciones administrativas, involucrando a las pequeñas y medianas empresas para que adopten todos los procesos administrativos que se requieren.

Además, para el 2014 se espera que estos números aumenten exponencialmente ya que el SAT ha dispuesto que a partir de 2014, todos los contribuyentes con ingresos superiores a 250 mil pesos en el año deberán utilizar el esquema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para la emisión de sus facturas electrónicas.

Compañías especialistas en la materia se han enfocado en apoyar con soluciones tecnológicas a la medida, este cambio para que las empresas e instituciones que hacen sus declaraciones vayan estandarizando sus procesos de acuerdo a los esquemas que dicta el SAT.

Factura Digital: Adaptarse al nuevo esquema

Ante esta situación, Alestra, empresa 100% mexicana y líder en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, desarrolló Factura Digital, una solución con el sello de experiencia e innovación que caracteriza a la compañía y que tiene como objetivo habilitar a los negocios en crecimiento y permitirles experimentar beneficios, tales como: cumplimiento de requisitos legales de los comprobantes tradicionales, autenticidad de su origen, integridad del contenido, certeza en la seguridad jurídica, disminución de riesgos de fraude y de evasión fiscal ocasionados por la generación de comprobantes falsificados que afectan a la economía formal.

Ante este tipo de regulaciones, es clave contar con un socio de negocio que brinde confianza, disponibilidad y experiencia en términos tecnológicos. Sin embargo, muchos consideran que entre mayor robustez-mayor inversión, en este sentido, muchos negocios pueden inclinarse ante ofertas que resulten más accesibles en términos económicos, bajo el riesgo de fraude y demás impactos en su información y continuidad.

En Alestra tenemos la consigna de impulsar el desarrollo de las tecnologías y su adopción en las empresas, es así que a través de soluciones como Factura Digital, estará ofreciendo los servicios de emisión, recepción- validación y addendas comerciales, consolidando así una parte muy importante de las actividades en materia de procesos administrativos del negocio. De esta forma es posible ayudar a los negocios a estructurar la forma de presentar las declaraciones e inversiones de los empresarios, reflejando un ahorro en los altos costos de impresión en papel, el mantenimiento de impresoras y de los tiempos que implican los procesos de facturación, bajo el paraguas de las mejores prácticas de la industria y la garantía de respaldo de la nube de Alestra.

Ampliar el portafolio de soluciones para las empresas y ofrecer un servicio de calidad que cubra las necesidades de cada una de ellas, representa para Alestra una oportunidad para contribuir en su crecimiento. Estamos seguros que a través de los servicios de vanguardia, el respaldo de un equipo altamente capacitado, más negocios en crecimiento obtendrán resultados positivos y se posicionarán fuertemente en el mercado en el que se desenvuelven.

 


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022