Los internautas acceden a páginas de contenidos y blogs, a partir de las recomendaciones y enlaces de sus amigos en los medios sociales. Las redes sociales son, en la actualidad, uno de las vías principales de acceso al resto de contenidos en la red, convirtiéndose en los nuevos prescriptores del consumo de Internet, según un estudio elaborado por Nielsen Online, compañía especializada en la medición de audiencias.
De esta forma, el estudio revela que los internautas ya acceden a los contenidos en la red, no sólo a través de los buscadores tradicionales, sino teniendo como origen los comentarios, recomendaciones y links de sus amigos desde las redes sociales. Tanto es así que Facebook, con 16,4 millones de usuarios españoles durante el pasado mes de septiembre, es ya en la actualidad la segunda fuente de tráfico online para gran parte de sitios de contenidos en España, después del buscador Google.
En este sentido, el informe de Nielsen Online constata que los usuarios en las redes sociales redirigen a sus amigos a portales sobre todo de contenidos audiovisuales y noticias, así como hacia aquellos blogs que recogen las últimas curiosidades y novedades más comentadas en la red. De hecho durante el último mes, fueron recogidos más de 200.000 comentarios, según MyBuzzmetrics de Nielsen, que derivaban a otros contenidos en la red.
De ahí que casi dos millones de usuarios -más del 13% de la audiencia- del conocido portal de vídeos Youtube, tienen su procedencia en Facebook y más de 1 millón de usuarios de Blogger -el 11% de su audiencia- acceden a las conocidas bitácoras de esta plataforma a través de la red social.
Lo mismo ocurre con La Sexta, Cuatro, Telecinco o RTVE que, con algunos de los vídeos más sonados de los últimos meses como por ejemplo el beso de Iker Casillas a Sara Carbonero, recibieron gran parte de su audiencia desde Facebook, a través de los links de seguidores ansiosos por compartir con sus amigos las comentadas imágenes.
Según el director de Servicios al Cliente de Nielsen Online España, David Sánchez, Las redes sociales como Facebook han introducido una nueva forma de consumir contenidos basada, principalmente, en las recomendaciones de amigos, algo que, dada la capacidad viral de las redes sociales, tiene consecuencias exponenciales en el consumo.
Cuadro 1. Ranking sitios web cuya segunda fuente de tráfico de audiencia es Facebook
Portal Audiencia con origen en Facebook (usuarios únicos)
Youtube 1,8 millones
Blogger 1,1 millones
Elpais.com 288.000
Telecinco.es 176.000
La Sexta 158.000
Elmundo.es 147.000
Twitter 130.000
Fotolog 124.000
ABC 122.000
Público 120.000
Cuatro 117.000
Metrogames 111.000
Rtve 109.000
Hola.com 91.000
Elperiodico.com 42.000
Fuente: Estudio de Nielsen
Nielsen Online es una división de The Nielsen Company, creada por la integración de Nielsen//NetRatings y BuzzMetrics, que proporciona servicios independientes de medición y análisis de audiencias online, informes sobre el consumo de vídeos online y anuncios, así como estudios sobre el comportamiento de los internautas y análisis de los contenidos generados por el propio usuario (consumer generated media, word of mouth ), etc. De esta forma, los servicios y productos de Nielsen Online proporcionan información específica a cada cliente con el fin de ayudar a las empresas a tomar decisiones críticas en sus estrategias de mercado en Internet. Para más información www.nielsen-online.com.
The Nielsen Company es una compañía global de información y medición, líder en el mercado y con marcas reconocidas en el sector de información de mercados, información de medios, medición y analítica online y de móvil, ferias comerciales y publicaciones profesionales. Esta compañía, de titularidad privada, tiene presencia en un centenar de países su sede principal se localiza en Nueva York (EEUU). Para más información visite www.nielsen.com