F5 Networks, Inc. (NASDAQ: FFIV), compañía líder en Application Delivery Networking, anuncia el lanzamiento de la versión 4.0 del software de WANJet, dispositivo para la optimización de las WAN, que ahora incorpora aceleración CIFS. WANJet ofrece los más altos niveles de escalabilidad del mercado hasta 622 Mbps de tasa de transferencia y 10.000 conexiones concurrentes en un único dispositivo. La capacidad CIFS de WANJet acelera significativamente el intercambio de archivos de Windows, incluyendo el acceso remoto (en la WAN) a las aplicaciones Microsoft comunes como Word, Excel, y Power Point.
Además, la aceleración CIFS se integra de manera transparente con la tecnología TDR (Transparent Data Reduction) de F5 para aumentar todavía más la aceleración en transferencias repetidas de datos CIFS. TDR es una tecnología desarrollada por F5 que proporciona rendimiento de alta velocidad para las aplicaciones, reduciendo hasta en un 95 por ciento la cantidad de datos transferidos sobre un vínculo WAN. TDR consigue significativamente más ancho de banda para las aplicaciones, y aumenta de manera efectiva la capacidad WAN respecto a las tasas especificadas.
Como los departamentos de TI centralizan los servidores para cumplir con las normativas regulatorias y disminuir los costes, los controladores de optimización WAN (WOCs) deben proporcionar a los clientes remotos un rendimiento de las aplicaciones semejante al de una LAN. Y todo ello sin que suponga necesariamente un gran incremento en la carga de ancho de banda de la WAN, explica Joe Skorupa, director de investigación en Gartner, Inc. Adicionalmente, empresas con un gran número de usuarios remotos requieren WOCs que puedan escalar hasta un número muy grande de conexiones optimizadas y unas tasas de transferencia muy altas. Esto permite a las redes escalar sin necesidad de aumentar la complejidad de sus centros de operaciones.