F5 lanza protección contra 25 tipos de ataque DDoS

Cubre 25 tipos de ataque que engloban todo el espectro de amenazas de red, SSL, DNS y capa de aplicación.

F5 Networks (NASDAQ: FFIV) presenta la solución DDoS más completa del mercado disponible en un único producto. La nueva solución ofrece el rango más amplio de protección contra ataques DDoS dirigidos a aplicaciones de negocio, la red corporativa e infraestructuras SSL y DNS. La solución aprovecha las capacidades de aceleración por hardware que presenta la versión más reciente de la plataforma  F5® BIG-IP® y afronta 25 tipos de ataques DDoS, entregando un rendimiento y una escalabilidad superiores. Gracias a esta solución, empresas de todos los tamaños pueden asegurar que sus aplicaciones críticas permanecen protegidas y disponibles bajo las condiciones más exigentes.

La solución de protección DDoS es una de las arquitecturas de referencia que forman parte de F5 Synthesis, la nueva visión de arquitectura de la compañía anunciada recientemente. F5 Synthesis está formada por un grupo de software defined application services (SDAS) y soluciones que permiten a las empresas entregar servicios de red, dispositivos y aplicación sin límites a través del centro de datos, la nube o en entornos híbridos. Soportando a estos servicios, existen múltiples arquitecturas de referencia que ofrecen a las organizaciones una guía para que puedan implementar la tecnología de F5 de la forma más apropiada con el fin de poder superar los retos específicos del negocio.

Beneficios

  • Amplia Protección contra Ataques DDoS – La suite de protección DDoS de F5 evita múltiples tipos de ataques DDoS, desde ICMP floods hasta demandas masivas DNS, pasando por ataques de aplicación como Slowloris. Con este anuncio, F5 amplía de uno a 25 el número de tipos de ataques controlados en un hardware y consigue mejorar el rendimiento. Por ejemplo, al realizar pruebas con Ixia/BreakingPoint, un dispositivo F5 VIPRION® 4800 a pleno rendimiento puede manejar hasta 470 Gbps de tráfico SYN, diez veces más que las soluciones DDoS más competitivas, y todo ello mientras se continúa procesando 160 Gbps de tráfico legítimo sin que el rendimiento se resienta. Con la plataforma de hardware flexible, es posible continuar incorporando nuevas características DDoS en cada lanzamiento.
  • Seguridad Completa y Servicios de Entrega de Aplicaciones en un Único Dispositivo – Al evitar las amenazas DDoS en el hardware, los dispositivos BIG-IP mantienen una importante capacidad de procesamiento residual para poder seguir gestionando el tráfico legal y seguir prestando otra clase de servicios. Esto permite a las empresas consolidar múltiples funciones de seguridad y gestión del tráfico, por ejemplo, firewalls de red, firewalls de aplicaciones web, antifraude, terminación SSL, seguridad de movilidad y servicios de control de acceso sobre una única plataforma. A diferencia de otras soluciones DDoS, la plataforma BIG-IP es una tecnología “always on, always leveraged”.
  • Óptima Protección DDoS para Empresas de cualquier Tamaño – la protección frente a amenazas de aceleración por hardware ya está disponible en toda la gama de productos BIG-IP de F5, incluyendo las series 5200, 7200, y 10200, por lo que compañías de cualquier tamaño pueden beneficiarse de la funcionalidad DDoS a un precio optimizado para sus necesidades específicas. Las empresas más grandes y los proveedores de servicios con un volumen de tráfico masivo pueden disfrutar de la protección DDoS a través de los dispositivos de gama alta VIPRION de F5.
  • Reducción del TCO – Con la ampliación de su oferta de dispositivos con tecnología de aceleración de hardware integrada y soporte para entrega múltiple de aplicaciones, red y servicios de seguridad sobre una única plataforma, F5 proporciona a las empresas la capacidad suficiente para superar los desafíos más importantes en lo que a seguridad y entrega de aplicaciones se refiere, reduciendo, de forma significativa, los gastos de explotación y operaciones.

Refiriéndose al producto, Eric Hileman, coofundador de MageMojo, comentó: “Como compañía de alojamiento de e-commerce, resulta critico poder ofrecer disponibilidad a cualquier hora del día manteniendo protegidas las websites de nuestros clientes frente a ataques maliciosos, y eso es precisamente lo que podemos hacer de forma sencilla con F5. Con nuestros DDoS, firewalls y balanceo de carga consolidados a través de F5, conseguimos ahorrar un 70 por ciento de lo que supondría la adquisición individual de componentes o de servicios de mitigación de terceros. Además, F5 nos proporciona la escalabilidad para poder ir más allá de velocidades de 10, 40 y 100 gigabits con una configuración de alta disponibilidad sin puntos de fallo.”

“Los ataques DDoS se han vuelto mucho más sigilosos y crecen en frecuencia, volumen y tipos de aplicación. Con el fin de asegurar la protección frente a estas amenazas, las organizaciones deberían tener en cuenta una postura de defensa en profundidad para DDoS. Un componente importante es precisamente el dispositivo en las propias instalaciones, que resulta clave a la hora de detectar y mitigar los ataques volumétricos y avanzados hacia aplicaciones y SSL”, declaró John Grady, director de Investigación para Productos de Seguridad en IDC

Finalmente, Fred Kost, vicepresidente de Soluciones de Seguridad de Ixia indicó que “Al ofrecer al mercado dispositivos innovadores en seguridad con gran rendimiento y escalabilidad, F5 y sus clientes necesitan sistemas que prueben y validen estos dispositivos. Con el fin de asegurar que los productos de la plataforma BIG-IP pueden soportar las peores situaciones provocadas por ciberdelincuentes, F5 valida sus dispositivos utilizando las plataformas de testing Ixia BreakingPoint, que pueden emular ataques de hasta un terabit.”

“Nuestra nueva solución hace que la protección frente a DDoS esté al alcance de toda clase de empresas. Esta solución ofrece la protección frente a DDoS más completa del mercado, presentados unos resultados de rendimiento superiores para 25 tipos de ataques con aceleración de hardware, liberando los recursos que pueden estar dedicados a otros servicios de seguridad. Las soluciones de software son una excelente elección para ciertas clases de redes, pero cuando se trata de prevenir ataques volumétricos DDoS no hay duda de las ventajas que ofrece una solución con aceleración de hardware”, concluyó Mark Vondemkamp, vicepresidente de Gestión de Productos de Seguridad en F5.

Disponibilidad

Esta solución ya está disponible. La empresa sugiere contactar con las oficinas locales de F5 para consultar la disponibilidad en cada mercado.

Ilustración: (c) Shutterstock 142291669


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022