F5 centraliza las aplicaciones Citrix

Las soluciones BIG-IP ayudan a los clientes que ejecutan aplicaciones de escritorio virtual a disminuir los costes de TI y unificar las capacidades de acceso para los usuarios remotos y móviles.

F5 Networks ha anunciado un soporte mejorado para las compañías que utilizan Citrix y otras aplicaciones de escritorio virtual. Utilizando BIG-IP Access Policy Manager (APM) o BIG-IP Edge Gateway, los clientes pueden consolidar y centralizar la autenticación y el control de acceso para una gestión del acceso más sencillo en los entornos de escritorio virtual, incluyendo los despliegues basados en Citrix, Microsoft y VMware.

Las soluciones de F5 aseguran y aceleran una disponibilidad constante para VMware View y la infraestructura Virtual Desktop de Microsoft. Mediante el soporte a las tecnologías de Citrix, F5 mejora la amplitud de sus soluciones de virtualización optimizadas. Esto aporta a los clientes una selección de soluciones flexibles para cubrir las necesidades de su negocio, más que una alternativa de soluciones puntuales que solo funcionan con la oferta de un único fabricante.

Los clientes de F5 tienen que utilizar BIG-IP APM o BIG-IP Edge Gateway para configurar el control de acceso a una localización central, manteniendo los problemas de gestión de infraestructura al mínimo. Con las soluciones BIG-IP, los clientes disfrutan de la flexibilidad y escalabilidad necesarias para ampliar las aplicaciones Citrix a usuarios locales y remotos sin cambiar los desarrollos locales XenApp o necesitar STA para proporcionar acceso remoto seguro a las aplicaciones.

“Con las soluciones de acceso de F5 como APM y Edge Gateway, facilitamos a los clientes que amplíen y gestionen el acceso a sus entornos Citrix sin la necesidad de personalizar las aplicaciones de código o modificar los servidores existentes”, indica Mark Vondemkamp, Director de Gestión de Producto de F5. “Combinando APM o Edge Gateway con Citrix XenApp y XenDesktop se obtiene acceso controlado a las aplicaciones centralizadas lo que ayuda a reducir los costes de infraestructura para dar soporte a los usuarios locales y remotos”.

Fuente: F5 Networks.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022