Los dos principales tipos de impuestos en Brasil con: el Impuesto de sobre la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS), el cual es recolectado por los gobiernos del estado, y el Impuesto sobre Servicios de cualquier naturaleza (ISS), el cual es recolectado por las municipalidades locales
El principal problema que el Internet causa es el removimiento de barreras físicas, señaló João Agripino Maia, de la firma de abogados Veirano & Advogados. En circunstancias de comercio normales, los agentes locales pueden examinar los productos que viajan a través de las fronteras. Internet remueve estos chequeos, por ejemplo, una persona puede descargar software sin que nadie se entere de la transacción.
Por lo anterior, Maia sugiere que los proveedores de servicios de Internet podrían ser responsables de recolectar los impuestos del comercio electrónico, o que un departamento del gobierno maneje un sistema central el cual deba aprobar cada venta hecha a través del comercio electrónico y registrar los impuestos antes de que la transacción sea procesada, lo cual es la esencia de la llamada Internet Currency Board, la cual se está considerando en EEUU.
De otro modo, podríamos abandonar el sistema actual de impuestos (basado en el consumo) y empezar a gravar con base en la fuente, dijo Maia.
Por otra parte, los problemas que presenta el acceso a Internet es determinar si éste está clasificado como un servicio de telecomunicaciones (por lo que le correspondería pagar ICMS), o como un valor de servicio agregado (a lo que le correspondería pagar ISS).
Maia opinó que el acceso gratuito a Internet no debe ser gravado. Si es un servicio gratuito, no se debe gravar.