De acuerdo a los organizadores, la conferencia se enfocará primariamente en las formas en que la información tecnológica puede jugar un papel importante en el mundo en vías de desarrollo.
Conocer las necesidades tecnológicas de los países en desarrollo es el enfoque que interesa a World Resources Institute, afirmó William Ruckelshous, presidente de una de las entidades organizadoras, agregando que entre los invitados se incluyen los líderes de compañías como Microsoft Corp., Intel Corp., Hewlett Packard Co., Sun Microsystems Inc., Nokia, Motorola, y Ericsson, entre otros.
Sin embargo, los líderes de Linux quienes han declarado que su sistema cada vez tiene mayor aceptación en Europa, Sur América, África y el sudeste de Asia, no fueron invitados a la conferencia. Fue un descuido el que las organizaciones Linux hayan sido excluidas, dijo Ruckelshous.
Es fascinante. Linux es literalmente el puente en la división digital, y no ha sido incluido, señaló Ransom Love, presidente y CEO de Caldera Systems.
Visto desde todos los aspectos, Linux baja el costo de la computación en cada área, y desde el área educacional, puedes ver que los niños saliendo del bachillerato pueden programar en Linux porque tienen acceso al recurso abierto, agregó Love. Los países del Tercer Mundo están construyendo su infraestructura en Linux.
No sé si puedo llamarlo malicioso, dijo Love. Es posible que haya sido un descuido porque ellos no entienden Linux y lo que Linux puede hacer por su iniciativa.
Es muy, muy desafortunado porque Linux realmente es la respuesta, afirmó Love. Linux te permite construir dispositivos realmente baratos. Es estable, manejable y estos dispositivos extenderán el Internet a estos países más que cualquier otra tecnología actualmente en el mercado. Simplemente baja el costo de la computación.