Estudio aborda retos de las aplicaciones basadas en la web

Quizá lo más interesante revelado por los datos sea una paradoja a nivel de la Web. Los resultados sugieren que aquellas compañías y organizaciones que tienen el más alto nivel de gastos en TI no son las que más cerca están de superar los retos en comparación con aquellas compañías que no han hecho más que empezar a resolverlos.

MADRID: Un reciente estudio encargado por Redline Networks, Inc., empresa que diseña y fabrica dispositivos de red, pone de relieve que la mayor parte de los 264 encuestados –que tienen un papel directo o indirecto en el despliegue de aplicaciones basadas en la Web- dicen que siguen enfrentándose a retos relativos a su entrega.

Casi todos los encuestados han desplegado aplicaciones basadas en la Web de alguna forma. Un poco más de la mitad de los encuestados sigue implementando aplicaciones a medida (56%), lo que sugiere que las compañías no escatiman ni en esfuerzos ni en gastos cuando despliegan aplicaciones a medida. En menor grado, los encuestados también utilizan una variedad de productos comerciales de fabricantes tales como Microsoft (39%), Oracle (35%), PeopleSoft (30%), Lotus/Domino (23%), Siebel (6%) entre otros (25%).

“Este estudio pone de relieve muchos de los conceptos erróneos comunes que vemos en las peticiones de información que recibimos de compañías que quieren incrementar las prestaciones de sus aplicaciones basadas en la Web. Muchas organizaciones hicieron fuertes inversiones en servidores y actualizaciones de red y pronto se dieron cuenta que el retorno de tales aproximaciones es limitado,” comentó en un comunicado de prensa Craig Stouffer, Vicepresidente de Marketing de Redline Networks.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022