De acuerdo al estudio, 53 por ciento de los usuarios de Internet opinan que descargar música no es robar, mientras que el 40 por ciento de la población en general, tanto usuarios como no usuarios de Internet, piensan que descargar música no significa robar. En tanto, un 35 por ciento opinó lo contrario, a la vez que el resto de los encuestados, 25 por ciento, prefirió no opinar sobre el tema.
Sin embargo, expertos legales declararon que aunque más ciudadanos expresen respaldo a Napster, dudaban que ésta opinión tenga influencia sobre la decisión de la corte federal.
Por otra parte, el estudio muestra que el 86 por ciento de los oyentes de música en Internet descargaron música conocida. Sin embargo, la mayoría de la música descargada no había sido comprada previamente. De hecho, sólo el 28 por ciento de la gente que descarga música posee un CD o casete de música.
Por su parte, la Asociación de la Industria Discográfica Estadounidense (RIAA), ha recalcado que la gente espera en grado cada vez mayor obtener música gratuitamente en Internet. A juicio de la entidad, el hecho de que los consumidores piensen que no están robando no convierte tal idea en una verdad incuestionable.
En tal sentido, la entidad opina que Se ha llegado a un punto donde la gente cree que hay una diferencia real entre descargar un archivo de MP3 y robar un CD.