Estados insisten en dividir a Microsoft

El Departamento de Justicia de EEUU, 19 estados y el Distrito de Columbia presentaron un informe ante una corte federal de apelaciones en el cual argumentaron que la orden del juez Thomas Penfield Jackson en el sentido de que Microsoft debe ser dividido por múltiple violaciones a la ley antimonopolio, debe ser sostenida y cumplida.

En su informe, las citadas entidades gubernamentales argumentan que Microsoft ejerció ilegalmente el monopolio para preservar su participación dominante en el mercado de los sistemas operativos.

”Microsoft no es el primer gran monopolista en declarar que su compañía no puede ser dividida para promocionar la competencia sin que la medida tenga un efecto desaastroso”, se escribe en el documento, en cuya redacción participó también el afamado juez Kenneth Starr, conocido por el caso Clinton-Lewinski.

En el documento se señala categóricamente que ”los principios establecidos de competencia corporativa nos permiten predecir que la fragmentación de Microsoft inyectará competitividad en la industria para incrementar la innovación”.

El gobierno declaró que la orden de fragmentación preserva las unidades de negocio existentes de la compañía, pero que fundamentalmente altera los incentivos y restablece las condiciones de competencia perdidas. El remedio está dirigido a permitir que sea la libre competencia y no Microsoft, el gobierno o la corte, que determine cual tecnología prevalecerá en el mercado.

La Corte de Apelaciones del Distrito de Colombia realizará una audiencia oral el 26 y 27 de febrero, con el fin de escuchar la argumentación de las partes.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022