ESET informa sobre las amenazas más destacadas de diciembre

La vulnerabilidad crítica en Internet Explorer 7.0 y la aparición del troyano Koobface que ataca a distintas redes sociales como Facebook y MySpace fueron las amenazas más importantes del mes de diciembre.

ESET ha informado que durante el mes de diciembre apareció una nueva vulnerabilidad crítica en Internet Explorer 7.0, utilizada por distintos códigos maliciosos para propagarse en los equipos de todos los usuarios que utilizaban este navegador.

Dicha vulnerabilidad ya ha sido corregida por Microsoft, por lo que se recomienda la actualización del sistema, lo que garantizará protección contra el malware que se aprovecha de la misma. El proceso de infección se realiza cuando un usuario con Internet Explorer 7.0 no actualizado ingresa a un sitio web vulnerado y automáticamente se descargan distintos códigos maliciosos a través de un JavaScript.

“Si es siempre recomendable la actualización de un sistema, en este caso es mucho más”, afirma Fernando de la Cuadra, director de Educación de Ontinet.com. “Su importancia es clara, ya que se ha producido ‘fuera de ciclo’ y su repercusión mediática ha sido muy grande y puede animar a los usuarios maliciosos a explotarla”.

También apareció durante el mes de diciembre el troyano Win32/Koobface, que se propaga a través de Facebook y MySpace. Esto no significa que dichas redes estén infectadas, sino que existen usuarios de las mismas que sí lo están. Cuando un usuario infectado con dicho troyano accede a alguna de las redes sociales mencionadas envía un mensaje a sus contactos invitándolos a ver un video desde una página de YouTube falsa. En caso de que el otro usuario acceda a la página e intente visualizar el video, se descargará otro código malicioso.

Para Fernando de la Cuadra, “es lógico que las amenazas tiendan a aprovecharse de las páginas más novedosas, ya que los usuarios están empleando estos sitios, como Facebook, de manera masiva. Este es un código malicioso, pero no cabe duda de que van a aparecer muchos más, tan perjudiciales o más que Koobface, y para muchas otras redes sociales”.

Según de la Cuadra, “diciembre no ha sido una excepción, a grandes rasgos, de lo ocurrido en 2008, y el panorama vírico no parece que mejore”. Para concluir, afirma que “si los usuarios no se conciencian e informan, el uso de un antivirus no es todo lo efectivo que necesitan”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022