Los resultados del estudio de Economía Digital 2007 (ED2007) realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), hicieron que la ACTI realizara, al igual que dicho gremio, un llamado de alerta frente a la urgente necesidad de incorporar más tecnologías a las empresas.
Pese a establecer el reporte que ha mejorado el uso de Internet en los ministerios y municipios, éste evidenció que la falta de manejo de información es la gran causante del estancamiento de las Pymes, demostrando con esto el ineficaz uso de las TIC en sus negocios y productividad.
Ésta es una realidad que lamentablemente no hemos podido mejorar, ya que son las pequeñas y medianas empresas las únicas que, en comparación a otros sectores productivos, que tuvieron alzas de hasta un 30%, no han registrado un aumento significativo en sus conexiones a Internet en el último semestre, según el último barómetro de banda ancha de Cisco e IDC, afirmó Signorelli.
Como una forma de superar este estancamiento en materia de productividad, Signorelli destacó la responsabilidad que cumple el sector privado en el desarrollo digital e innovador del país. Urge, promover el aumento y sofisticación del uso de las TI en las empresas, personas e instituciones. A nivel general, las Pymes aún no se han dado cuenta lo mucho que pueden mejorar su productividad y atención a los clientes a través de Internet.
De este modo, Signorelli valoró la realización de este estudio, al encontrarse éste en completa sintonía con los objetivos de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información. Estamos seguros que este reporte servirá de impulso para que tanto el sector privado como el gobierno asuman su liderazgo en la incorporación y uso de nuevas tecnologías, potenciando así el desarrollo de la Agenda Digital.