Desde el establecimiento de nuestro Centro de Operaciones Global en Monterrey, en el año 2000, Epicor ha experimentado un crecimiento considerable, dijo Alejandro Benavides Scott, director de operaciones de Epicor en América Latina. Con nuestro tamaño actual y expectativas de crecimiento, era momento de expandirnos a unas instalaciones de mayor capacidad.
Benavides continuó: Nuestras nuevas instalaciones proporcionarán un amplio espacio para el crecimiento continuo durante los próximos tres años y nos permitirá mejorar la eficiencia operacional y la productividad. El nuevo hogar del Centro de Operaciones Global y la sede regional para Latinoamérica y el Caribe, ocupa un área de 5200 metros cuadrados distribuidos en tres pisos de oficinas, situado en la Plaza Central de las Oficinas en el Parque. En la actualidad, más de 300 empleados de Epicor en desarrollo de software, servicio al cliente, servicios profesionales, desarrollo del mercado, ventas, soporte técnico y administración están ubicados en la nueva oficina. Epicor aprovecha la más avanzada infraestructura de telecomunicaciones y sistemas para garantizar los más altos niveles de calidad y seguridad para sus empleados.
La cercanía con los mercados de Norteamérica, la similitud de zonas horarias, el lenguaje, pero sobre todo, el talento de los profesionales en tecnología de información, motivaron la selección de Monterrey como sede. Monterrey representa una locación muy competitivita, incluso más que China o India, señaló Benavides.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Thomas Kelly, presidente y CEO de Epicor y de John Hiraoka, vicepresidente senior y director de marketing de Epicor, quien expresó: creemos que existe un importante potencial de crecimiento en Latinoamérica en términos de inversión en tecnología, particularmente en el sector industrial y empresarial mediano, donde la dinámica del mercado exige inversiones en soluciones de negocio que habiliten a las empresas para crecer de manera eficiente y reforzar su competitividad.
Epicor mantiene actividades en la región latinoamericana desde 1991 y ha reforzado su penetración de mercado a través de socios estratégicos en los principales países de la región, especializados en las diferentes industrias verticales hacia las que se dirigen sus soluciones, incluyendo las industrias de manufactura, distribución, venta al detalle, hotelería y servicios. Actualmente, México representa el mercado más grande y en el último año, Colombia ha venido presentando una demanda sostenida, perfilándose para convertirse en el segundo mercado de la región para Epicor. La empresa cuenta igualmente con un mercado bien consolidado en Venezuela, que ha crecido de manera sostenida y observa interesantes perspectivas de crecimiento en Perú, donde ha iniciado actividades recientemente a través de aliados estratégicos. Epicor mantiene iniciativas importantes en el Cono Sur, donde está creando alianzas con nuevos distribuidores para aumentar su presencia de mercado.