La compañía chilena Entersoft, empresa con 17 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión para el mercado local y regional, alcanzó categoría oro en la reciente entrega del Premio Pyme Gestión Competitiva 2010. En la ocasión, Andrés Jara, director ejecutivo del Comité ChileCalidad de Corfo, expresó que esta iniciativa se enmarca en una política de Corfo para que las pequeñas y medianas empresas mejoren sus procesos de gestión. Jara anunció que para la entrega del mismo reconocimiento el año próximo se espera duplicar el número de empresas evaluadas, definir un jurado por cada Región del país e incluir otras variables de medición, como ventas y relaciones con el entorno, por indicar algunas innovaciones.
Cristian Viscaya, presidente del jurado Premio Pyme Gestión Competitiva, expresó que el reconocimiento a la pequeña y mediana empresa en Chile es un reflejo que cuando se trabaja con exigentes estándares de calidad se mejoran los procesos de gestión, se enfrentan mejor las épocas de crisis y se optimizan las relaciones con los trabajadores, proveedores y clientes. Viscaya remarcó que el desafío para las empresas que fueron distinguidas es descubrir nuevas ventajas para su desarrollo, crecimiento y expansión. Los criterios del modelo de gestión que son evaluados en cada empresa son cinco: gerencia, mercado, personas, procesos y resultados. Las categorías del Premio Pyme Gestión Competitiva son oro, plata y bronce.
Juan Antonio Figueroa, gerente de desarrollo empresarial de Corfo, concluyó en la premiación que Chile es un país de emprendedores, situación que hay que difundir y que justamente hoy Corfo trabaja estrechamente con el Comité ChileCalidad para fomentar ese emprendimiento. Figueroa aseguro que la meta es crear en el corto plazo 100 mil nuevos emprendimientos.
El Premio Pyme a la Gestión Competitiva es un reconocimiento público a la pequeña y mediana empresa que destaca por la mejora permanente de sus procesos de gestión, emprendimiento e innovación. También, la distinción busca mejorar la competitividad de las empresas del sector, promoviendo justamente la mejora continua de su gestión. De igual forma, se espera que promueva la toma de conciencia de los emprendedores pymes de la mejora de la gestión como impulso de la productividad e instale una cultura de benchmarking con experiencias exitosas y de buenas prácticas. Todo, para crear una cultura a favor del emprendimiento en el país.
Fotografía: Gonzalo Acevedo, gerente de operación y tecnología de Entersoft; Juan Antonio Figueroa, gerente de desarrollo empresarial de Corfo y Linda Zumaeta, gerente de recursos humanos de Entersoft.