Enterasys introduce switches Matrix N-Series

Los nuevos switches Matrix N7 y N3 ofrecen una arquitectura de switching distribuida en forma única, con diseño de alta disponibilidad y con gerenciamiento de red. Estas herramientas permiten alcanzar nuevos niveles de productividad y seguridad en la red.

Enterasys Networks Inc. (NYSE: ETS), un proveedor global de Redes de Manejo de Negocios (Business Driven NetworksTM) para clientes empresariales, presentó los nuevos Matrix N-Series, la nueva generación de la línea de switches de la compañía. Los nuevos productos, Matrix N7 y N3, presentan niveles importantes de rendimiento, y una suite completa de características avanzadas y de bajo costo de entrada. Estas características permiten a los clientes corporativos utilizar sus redes para aumentar la productividad y la eficiencia mientras controlan los costos operacionales.

Al estar potenciado por la única arquitectura de switching distribuida en la industria, Matrix N-Series ofrece un gerenciamiento extensivo para toda la compañía y un diseño único de alta disponibilidad, que entrega niveles superiores de escalabilidad, rendimiento y disponibilidad de la red. El producto N-Series ofrece ventajas al cliente tales como la protección de la inversión, bajos costos de mantenimiento, máxima actualización de la red y una configuración simplificada. ‘A medida que las empresas despliegan aplicaciones más avanzadas y para usos de misión crítica, es imprescindible para ellos construir redes altamente disponibles. Al mismo tiempo, la declinación total en los niveles de personal de IT requiere que estas redes complejas sean fáciles de manejar y de administrar. Las plataformas de estos productos, diseñadas con arquitectura completa de switching distribuida, proveen a los clientes una máxima actualización mientras que les proporciona la escalabilidad para resolver las necesidades de rendimiento y capacidad de la red en las organizaciones en crecimiento’, señaló Lawrence Orans, analista principal en Gartner.

El producto Matrix N-Series satisface la visión de Enterasys de ‘Business-Driven Networks’ proporcionando a los clientes la infraestructura para alinear las necesidades de negocio con las capacidades de la red, asegurándose de que las aplicaciones más críticas reciban la prioridad más alta. Los clientes de la empresa utilizarán Matrix N-Series para accionar las aplicaciones de negocios críticos tales como CRM, ERP y otros, así como también en el suministro de seguridad de la red ‘end-to-end’, alto rendimiento en el ‘desktop computing’ y soporte para la difusión de video multimedia y aplicaciones de Vos sobre IP (VoIp – voice-over-IP). Al acoplar la arquitectura distribuida con el switching de alta velocidad por cable, Matrix N-Series fija un nuevo estándar para los switches corporativos, el cual evita los elementos de control costosos y las estructuras monolíticas inherentes en la mayoría de las soluciones de switching centralizadas. Los switches N-Series pueden escalar hasta 1.68Tbps de capacidad de switching agregada sin puntos de falla.

‘Los nuevas herramientas Matrix N-Series de Enterasys proporcionarán control preciso de nuestro tráfico de red, permitiéndonos no sólo aumentar la eficiencia de todo nuestro sistema, sino también manejar y monitorear mejor la red mientras proporcionan una seguridad más ajustada para proteger nuestra propiedad intelectual y otros recursos basadas en IT’, destacó Bob Hartland, director de IT Servers y Networking Services de la Universidad de Baylor. Y agregó: ‘Y con la arquitectura flexible de la plataforma de switching de Matrix, podemos desplegar módulos a medida que los necesitemos, mejorar el rendimiento y agregar más gente a nuestra red’.

Para complementar la arquitectura distribuida de Enterasys están la nueva generación de módulos ‘Distributed Forwarding Engine’ (DFE), los cuales ofrecen a los clientes una amplia gama de opciones de tecnología y conectividad. Los clientes pueden equipar el producto Matrix N-Series con más de 3 DFEs (para Matrix N3) o hasta 7 DFEs (para Matrix N7), y escalas de rendimiento y capacidad a medida que se agreguen más DFEs. Además, la nueva generación de módulos DFE son compatibles con la plataforma existente de switching Matrix E7 de Enterasys, proporcionando protección a las inversiones y una trayectoria de migración fácil de migración para los clientes actuales de Matrix de Enterasys.

‘Matrix N-Series representa un enorme avance para Enterasys y es la manifestación de nuestra significativa inversión R&D de la compañía. Las características y las ventajas de la línea de switching de N-Series hacen nuestra visión de ‘Business-Driven Networks’ una realidad’, señaló Laura Howard, vicepresidente ejecutiva de marketing y gerenciamiento de producto de Enterasys Networks. La ejecutiva agregó: ‘Nuestra arquitectura distribuida crea un sistema de gran capacidad, completamente resistente para el futuro, en el que los clientes pueden confiar para manejar sus redes con los niveles más altos de rendimiento, seguridad y confiabilidad’.

DFEs apalancan a la familia de nTERATM ASICs de Enterasys para combinar la clasificación del paquete multicapa, servicios de switching/VLAN, IP routing, seguridad y gerenciamiento en un módulo único. Los switches distribuyen el poder de procesamiento compuesto por la arquitectura ASIC, como las densidades portuarias aumentan con múltiples procesadores por chasis. Esta arquitectura proporciona un nivel de escalabilidad y de confiabilidad que supera ampliamente a los productos de los competidores, que se construyen típicamente alrededor de un switch central y común o un procesador de routing.

‘Los nuevos switches Matrix N-Series de Enterasys nos permitirán ofrecer una amplia gama de plataformas avanzadas de switching y opciones de conectividad a nuestros clientes corporativos, especialmente a los clientes con seguridad crítica y requerimientos de control de red. Y, debido a que las nuevas máquinas enviadas funcionan con la plataforma de switching existente de Matrix E7 de Enterasys, esto entrega aún mayor flexibilidad y un ciclo de vida de producto más largo para el usuario final’, dijo Richard Roux, vicepresidente ejecutivo de Info Systems, Inc., y Elite Partner de Enterasys Networks Partner Program. Info Systems es una compañía de infraestructura tecnológica que se centraliza en entregar soluciones que conducen la integración y convergencia de voz, datos y vídeo a través de las redes corporativas. Los DFEs de Enterasys permiten a los gerentes de red proveer ancho de banda para asegurar la entrega de aplicaciones de alta prioridad. Esto se hace posible a través de la única clasificación del paquete multicapa (CAPA 2-4) basada en el usuario, que permite la categorización no sólo por el tipo de tráfico, sino también por el rol del usuario hacia la red. Esta capacidad es única de Enterasys y es la característica de hardware de la compañía que permite a la compañía la solución de UPN (User Personalized Network).

‘La nueva plataforma de switching N-Series da a Enterasys un poderoso diferenciador competitivo en un mercado altamente competitivo’, destacó Joel Conover, principal analista de Current Analysis. Y agregó: ‘La arquitectura N-Series proporciona el rendimiento escalable que los clientes requieren al construir redes de próxima generación. El control ‘fine-grain’, basado en el usuario, la arquitectura descentralizada, y las características de gerenciamiento basadas en la política son diferenciadores claves para Enterasys’.

Los productos Matrix N3, Matrix N7 y ‘Distributed Forwarding Engines’ ya están disponibles. Mayor información en el sitio de Enterasys.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022